Boletín especial del Consejo de Estado Conmemoración Holocausto Palacio de Justicia

10 El consejero ponente Jorge Valencia Arango manifestó a la Comisión de la Verdad, el inmen- so malestar causado entre las fuerzas militares por el contenido del fallo. En esta época, la Sección Tercera profería en promedio semanalmente 6 sentencias condenatorias contra el Ministerio de Defensa o la Policía Nacional. Como consecuencia de esto, así como de las constantes amenazas del grupo guerrillero de tomarse el Palacio de Justicia, el 30 de septiembre de 1985 el Consejo Nacional de Seguridad evaluó la situación y dispuso de la protección de sus instalaciones. A pesar de esto, el 6 de noviembre de ese año, el Palacio de Justicia amaneció sin protección y sólo contaba con mí- nima vigilancia privada. 2. Noviembre 6 y 7 de 1985: según el informe de la Comisión de la Verdad, a las 10:30 a.m., el general Samudio, comandante del Ejército, atendió una diligencia en la Sección Tercera del Consejo de Estado, notificándose del fallo contra el Ministerio de Defensa por las tor- turas infligidas a la médica Olga López Roldan y otros, quien una vez terminó la diligencia se retiró del Palacio. Por su parte, el magistrado Carlos Betancur Jaramillo, presidente del Consejo de Estado se encontraba en la cafetería con el magistrado Gaspar Caballero y comentaron que no había vigilancia. Cuando regresó a su oficina a las 11:30 a.m., empezó el tiroteo. En entrevista al doctor Carlos Betancur a la Comisión de la Verdad del Palacio de Justicia, re- lató lo siguiente: “El día miércoles 6, bajé con Gaspar Caballero que siempre me invitaba más o menos a las 10, 10:30 a.m. a tomar café a la cafetería, y me dijo: ¿Carlos, te diste cuenta que quitaron la guardia del Palacio? Y dije: si, ya nos pueden matar tranquilos”.6 Por su parte, Ana María Bidegain, esposa del magistrado auxiliar del Consejo de Estado Carlos Horacio Urán, entró por el sótano del Palacio en su carro para dejarlo sin inconveniente algu- no, puesto que no había vigilancia. A las 11:45 a.m., su esposo la llamó a decirle que había una balacera en la zona del parqueadero. A la misma hora, la fiscal 5° ante el Consejo de Estado, Clara Forero de Castro estaba en su oficina del segundo piso cuando escucharon un estruendo y unos gritos que decían ¡Somos el M-19! Dos de los guerrilleros del M-19 se ubicaron en la Secretaría del Consejo de Estado. En el pri- mer piso, el secretario general de la Corporación, Darío Quiñónez, quien había visto entrar a su oficina a unas mujeres, escuchó disparos. El doctor Quiñónez recibió la orden de estas de ir a la oficina de sus colaboradores, donde estuvieron un tiempo escuchando ráfagas de dis- paros. Las personas que se encontraban en el tercer piso lograron trasladarse por el costado sur del edificio y abandonarlo. El capitán del Ejército Juan Chamorro, junto con otros soldados rescató un importante núme- ro de rehenes del Palacio hacia las 5:00 p.m., entre los que estaban, el consejero de Estado Jaime Paredes Tamayo y otras tres personas. Posteriormente, en el tercer piso, rescataron ocho mujeres y tres hombres y los trasladaron a la oficina que pertenecía al fiscal del Consejo de Estado, Álvaro León Cajiao. En el primer piso, rescataron a los consejeros de Estado Mario 6 DV-014, disco 1, corte 1, entrevista al doctor Carlos Betancur Jaramillo ante la Comisión de la Verdad del Palacio de Justicia.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz