Memoria 2022

MEMORIA 2022 CONSEJO DE ESTADO SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL 810 es la primera causa de muerte en niños entre los 5 y 14 años, por encima de cualquier enfermedad; y la segunda causa de muerte en adultos entre los 15 y 44 años de edad. Es particularmente crítico el incremento en los ltimos años de la mortalidad de los usuarios de las vías m s vulnerables, como son peatones, ciclistas y motociclistas. Los pagos en siniestros del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tr nsito (SOAT) por accidentes en motocicletas representan m s del 70% del total de pagos de siniestros del SOAT en todo tipo de vehículos. Se estima que los costos asociados a la accidentalidad vial, en un país de ingresos medios como Colombia, pueden ser equivalente al 3% del PIB. Ante la problem tica actual de la accidentalidad vial en el país, y el llamado de toda la comunidad internacional –Naciones Unidas, Organización Mundial de la Salud, ONG, entidades multilaterales, etc.–, en declarar ésta la década de acción en seguridad vial, el Gobierno nacional declara la seguridad vial como una política de Estado que trascienda los planes y programas de un período de gobierno. La política es consecuente con el mandato constitucional y legal que tiene el Estado en garantizar la prestación del servicio de transporte en condiciones de calidad, oportunidad y seguridad y ser liderada por el MIT a través de su Viceministerio especializado en temas de transporte y tr nsito, e implicar una articulación institucional a nivel p blico y privado 879 . En el documento sobre las bases 880 del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, se encuentran, entre otros, los antecedentes para la implementación de Plan Nacional de Seguridad Vial y la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, como entidad de soporte interinstitucional, como puede leerse en el texto del mismo: […] Ante la problemática actual de la accidentalidad en el país, y el llamado de toda la comunidad internacional-Naciones Unidas, Organización Mundial de la Salud, ONG, entidades multilaterales, etc-, en declarar ésta la década de acción en seguridad vial, el Gobierno nacional declara la seguridad vial como una política de Estado que trascienda los planes y programas de un período de gobierno, […] En desarrollo de esta política, el Ministerio de Transporte liderará y elaborará un Plan de Seguridad Vial 2011-2015, que busque disminuir la accidentalidad vial en el país a través de la definición de lineamientos claros. […] El Ministerio de Transporte liderará la implementación de este plan, coordinará las acciones de los distintos niveles de Gobierno, y evaluará la creación de unaAgencia Nacional de Seguridad Vial . Este esquema servirá de soporte interinstitucional 879 Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014, Tomo I, pp 147 – 148. Página web https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/ PND2010-2014%20Tomo%20I%20CD.pdf 880 Departamento Nacional de Planeación, DNP, Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, páginas 118 y 119.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz