Memoria 2022
MEMORIA 2022 CONSEJO DE ESTADO SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL 792 Desde la exposición de motivos del Proyecto de Ley 855 hasta las diferentes ponencias y debates surtidos ante las comisiones y las plenarias de Senado y Cámara 856 , se observa que el proyecto de ley se fundamenta en la necesidad de disminuir las muertes por accidentes de tránsito de los diferentes actores en la vía: peatones, motociclistas, pasajeros, conductores, ciclistas, cuya accidentalidad tiene diferentes causas, tales como: no obedecer las normas de tránsito, exceso de velocidad, fallas mecánicas, alcohol, estado de la infraestructura. Lo anterior, aunado a los antecedentes que sirvieron de sustento para la creación de dicha Entidad como lo son el Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 y el Plan de Seguridad Vial, este último creado por disposición de la Ley 769 de 2002 o Código Nacional de Tránsito Terrestre, como quedó explicado en líneas anteriores. Por lo tanto, no hay duda que la intención del legislador fue crear esta Agencia como máxima autoridad para la aplicación de las políticas y medidas de seguridad vial nacional, cuya misión es prevenir y reducir los accidentes de tránsito 857 , entendiendo por tal, según las voces de la Ley 769 de 2002 – Código Nacional de Tránsito Terrestre, un “evento generalmente involuntario, generado al menos por un vehículo en movimiento , que causa daños a personas y bienes involucrados en él e igualmente afecta la normal circulación de los vehículos que se movilizan por la vía o vías comprendidas en el lugar o dentro de la zona de influencia del hecho” 858 . (Resaltado nuestro). Y el mismo Código define un vehículo , como “Todo aparato montado sobre ruedas que permite el transporte de personas, animales o cosas de un punto a otro por vía terrestre p blica o privada abierta al p blico” 859 (Resaltado nuestro), vehículos que pueden ser motorizados 860 , es decir, que tienen un motor que produce movimiento y no motorizados 861 , ósea aquellos que se mueven impulsados por otra fuente de movimiento diferente al motor. 855 Ver Gaceta del Congreso No. 821 del 21 de nov de 2012 (Publicación Proyecto de ley presentado por el gobierno y un grupo de senadores). 856 Ver Gacetas del Congreso Nos. 329 de mayo 28 de 2013 (Publicación Ponencia para primer debate al PL 166 de 2012 Sena- do), 545 del 25 de julio de 2013 (se discutió la ponencia para primer debate publicada en la Gaceta 329), 419 de junio 17 de 2013 (Publicación Ponencia para segundo debate al PL 166 de 2012 Senado), 701 del 10 de septiembre de 2013 (publicación Acta No. 68 de la sesión ordinaria del día 18 de junio de 2013, Senado, en la cual se discutió la ponencia para segundo debate el PL No. 166 de 2012), 481 del 11 de julio de 2013 (Texto aprobado en sesión plenaria del Senado el día 18 de junio de 2013), 1007 de diciembre 6 de 2013 (Texto aprobado en primer debate de la Comisión Sexta de Cámara PL 342 de 2013 Cámara y 166 de 2012 Senado), 178 de mayo 2 de 2014 (Publicación Acta 105 de diciembre 3 de 2013 Ponencia para primer debate Cámara), 81 del 6 de marzo de 2014 Senado (Informe de conciliación al PL No. 342 de 2013 Cámara y 166 de 2012 Senado), 1037 del 12 de diciembre de 2013 Cámara (Publicación Informe de conciliación del PL 342 de 2013 Cámara y 166 de 2012 Senado), 1038 del 12 de diciembre de 2013 Senado (Publicación Informe de conciliación del PL 342 de 2013 Cámara y 166 de 2012 Senado). 857 La Ley 1702 de 2013, artículo 2: “AUTORIDAD. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) es la m xima autoridad para la aplicación de las políticas y medidas de seguridad vial nacional. Coordina los organismos y entidades p blicas y privadas comprometidas con la seguridad vial e implementa el plan de acción de la seguridad vial del Gobierno; su misión es prevenir y reducir los accidentes de tr nsito”. (Resaltado nuestro). 858 Ley 769 de 2002, artículo 2. 859 Ibidem. 860 Es decir, que dispone de motor. Y un motor es una “M quina destinada a producir movimiento a expensas de otra fuente de energía. Motor eléctrico, térmico, hidr ulico”. Definición tomada del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. http://dle.rae.es/?id=PwbtdE5 .Consultado el 1 de noviembre de 2018. 861 Según la Ley 769 de 2002, vehículos no motorizados pueden ser: vehículo de tracción animal, bicicleta, pequeños remol- ques, remolque, triciclo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz