Memoria 2022

MEMORIA 2022 CONSEJO DE ESTADO SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL 784 Programas Acciones • Impulsar la armonización con la normatividad internacional, la homologación y la creación de laboratorios de ensayo y calibración, dirigidos a los vehículos tipo motocicletas, importados y/o ensamblados en el país. Reglamentación técnica para los elementos de protección del motociclista. • Impulsar la armonización con la normatividad internacional y formular la reglamentación de los agentes de la cadena de mantenimiento de los automotores. • Implementar un sistema de administración de flotas para el servicio público. • Reglamentar la retrorreflectividad en los vehículos de carga y transporte escolar. • Optimizar al (sic) proceso de revisión técnico-mecánica de automóviles. Transporte más seguro. • Analizar la seguridad vial del transporte realizado en bicicleta. • Formular e implementar el programa integral de estándares de servicio y seguridad vial para el tránsito de motocicletas. • Fortalecer la seguridad vial del transporte público organizado, en los sistemas integrados, estratégicos y masivos de transporte, en los de la modalidad de transporte colectivo, público individual, de pasajeros por carretera y especial. Como objetivo general y objetivos específicos, se plasmaron los siguientes: “ 4.3. Objetivos del Plan Nacional de Seguridad Vial PNSV 2011-2021. El objetivo que Colombia adopta sobre seguridad vial, a nivel general es: Reducir del número de víctimas fatales en un 26% por accidentes de tránsito a nivel nacional para el año 2021. (...) Junto a este objetivo, el gobierno nacional adopta como objetivos específicos los siguientes: —Reducir la mortalidad en un 18% del usuario tipo peatón por accidentes de tránsito para el año 2021 (...) — Reducir la mortalidad en un 27% del usuario tipo motociclista por accidentes de tránsito para el año 2021 (...) — Reducir en un 21% las lesiones por accidentes de tránsito para el año 2021 (...)

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz