Memoria 2022
444 MEMORIA 2022 CONSEJO DE ESTADO SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL recaen sobre la persona jurídica o natural, según el caso, en relación con su existencia, su naturaleza jurídica, su composición y su funcionamiento interno, y no sobre la actividad que esta desarrolla, en un contexto económico o social determinado. 5.4. Las funciones de inspección, vigilancia y control de la Superintendencia Nacional de Salud. Reiteración 386 5.4.1. Antecedentes normativos sobre la creación y restructuración de la Superintendencia Nacional de Salud La Ley 15 de 1989 387 reorganizó la SNS, entidad que se denominaba, hasta ese momento, Superintendencia de Seguros de Salud. Conforme a dicha ley, se trataba de un organismo adscrito al Ministerio de Salud, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente (artículo 3). El artículo 4 de la misma ley dispuso que la SNS tendría el siguiente objeto: Artículo 4° . Corresponde a la Superintendencia Nacional de Salud ejercer control, inspección y vigilancia sobre las actividades que conciernen a la prestación de los Servicios de Salud en los Seguros Sociales Obligatorios, asistencia pública, atención médica a cargo de entidades creadas o sostenidas por el Estado y liquidación, recaudo y transferencia de los recursos fiscales que se apliquen a tales actividades. Ahora bien, antes de la expedición de la Constitución Política de 1991, la SNS fue restructurada, mediante el Decreto Ley 1472 de 1990 388 , que le asignó la calidad de autoridad técnica en materia de inspección, vigilancia y control, sobre los siguientes aspectos: i) la calidad y eficiencia de las actividades que se desarrollen en materia de prestación de los servicios de salud concernientes a: los seguros sociales obligatorios, la previsión social, la medicina prepagada y las entidades que contraten servicios de salud con el subsector oficial del sector salud, y las cajas de compensación familiar; ii) La liquidación, recaudo, giro, cobro y utilización de los recursos que se destinen a tales actividades y demás acciones de la salud, cualquiera que sea su origen, y iii) La eficiencia en la obtención y aplicación de los recursos por parte de las entidades del subsector oficial del sector salud. Con la entrada en vigencia de la Constitución Política de 1991, el Gobierno Nacional tuvo que expedir nuevas disposiciones para restructurar algunas entidades, entre ellas, la SNS. 386 Sala de Consulta y Servicio Civil, Decisión del 13 de diciembre de 2021, Rad. 11001-03-06-0002021-00082-00 387 «Por la cual se expiden normas sobre organización, financiamiento y control de los servicios de salud y asistencia pública, se reorganiza la Superintendencia de Seguros de Salud y se dictan otras disposiciones». 388 «Por el cual se reorganiza la superintendencia nacional de salud y se dictan otras disposiciones.»
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz