Memoria 2022
TERCERA PARTE CONCEPTOS DE LA SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL PUBLICADOS EN EL AÑO 2022 1663 industriales o comerciales, o porque ha sido constituida con aportes de origen público. Así las cosas, la connotación de público deriva de la intervención del sector público en la creación o constitución del ente, como del origen de los recursos o bienes aportados. De acuerdo con el análisis realizado, el término entidad pública debe entenderse como sinónimo de cualquier estructura administrativa, con o sin personalidad jurídica, que pertenezca al sector central o descentralizado por servicios de la Rama Ejecutiva del Poder Público, incluyendo a las descentralizadas indirectas o de segundo orden, como las que se conforman por la asociación entre entidades públicas y las asociaciones y fundaciones de participación mixta se en las que intervienen los particulares, de los órdenes nacional y territorial, así como los órganos de control, y aquellos especiales que gozan de autonomía. […] De la norma transcrita resulta claro que los patrimonios autónomos no son personas jurídicas como tampoco naturales, como ya se expuso son negocios fiduciarios conformados por bienes para cumplir un fin. El fiduciario, como vocero y administrador del patrimonio autónomo, celebrará y ejecutará diligentemente todos los actos jurídicos necesarios para lograr la finalidad del fideicomiso, comprometiendo al patrimonio autónomo dentro de los términos señalados en el acto constitutivo de la fiducia. […] De acuerdo con lo expuesto, y atendiendo puntualmente su consulta se deduce que, los patrimonios autónomos no son entidades públicas, sino que, como lo señala la Corte Constitucional, se trata de un centro de imputación de derechos y obligaciones, de carácter temporal y diferente a la persona que le dio origen (fiduciante, fideicomitente o constituyente), quien lo administra (fiduciario) y quien habrá de recibirlo (fideicomisario o beneficiario) 2119 . (Subrayado fuera de texto) En lo relacionado en forma específica a las normas del estatuto arbitral y la competencia del Consejo de Estado para conocer del recurso extraordinario de anulación de un laudo arbitral en el que interviene una entidad pública o un ente que desempeña una función administrativa, la Sección Tercera del Consejo de Estado ha estimado que un patrimonio autónomo constituido a través de un contrato de fiducia mercantil estaría sometido a su competencia. 2119 Departamento Administrativo de la Función Pública. Concepto núm. 20216000060361 del 19 de febrero de 2021. En el mismo sentido véase: Departamento Administrativo de la Función Pública. Concepto núm. 20216000345671 del 20 de septiembre de 2021.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz