Memoria 2022

TERCERA PARTE CONCEPTOS DE LA SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL PUBLICADOS EN EL AÑO 2022 1647 4.1.1. Programa de vivienda gratuita El programa «Viviendas Gratis» busca que los beneficiarios se conviertan en propietarios de viviendas sin tener que aportar ninguna suma de dinero por el valor de la vivienda. En este sentido, la adquieren de forma gratuita bajo un subsidio en especie. Para el cumplimiento del programa, se desarrollaron tres esquemas principales: i) Esquema privado Bajo esta modalidad, se busca la adquisición de viviendas de interés prioritario (VIP) desarrollados en proyectos privados. Para lograr lo anterior, el Fideicomiso – Programa de Vivienda Gratuita adelanta procesos públicos para seleccionar proyectos, con el fin de adquirir, para los beneficiarios, viviendas nuevas de interés prioritario. Igualmente, el programa no conlleva la suscripción de contratos de obra, sino de contratos de promesa de compraventa y compraventa. En este sentido, indicó el ministerio: Este esquema implicó la suscripción de contratos de promesa de compraventa de las viviendas desarrolladas en proyectos iniciados, por iniciar o terminados, ejecutados por el sector privado. En este caso, una vez terminadas y certificadas por la supervisión contratada, se compran las viviendas por parte del Fideicomiso – Programa de Vivienda Gratuita, las cuales han sido asignadas a título de subsidio en especie a los beneficiarios del programa. Las obligaciones adquiridas por el contratista en este esquema son las propias de un contrato de promesa de compraventa y posteriormente las de un contrato de compraventa, y no las de un contrato de obra. En consecuencia, la responsabilidad para la obtención de las licencias, la terminación de las viviendas dentro de los plazos propuestos y la transferencia y entrega material de las mismas, en las condiciones señaladas en los términos de referencia, ha sido exclusivamente del contratista. (Subrayado fuera de texto) ii) Esquema público Bajo esta modalidad, se realiza una selección de constructores para el diseño y/o construcción de proyectos de vivienda en lotes que son aportados por las entidades territoriales. Los lotes se aportan a título gratuito a los patrimonios autónomos creados (patrimonios autónomos derivados). En este esquema, se suscriben contratos de obra entre el patrimonio autónomo y los constructores seleccionados. 2099 2099 Así, el ministerio consultante indicó a la Sala: «Este esquema implicó la suscripción de contratos de obra entre el patrimonio Autónomo con los constructores seleccionados».

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz