Memoria 2022
MEMORIA 2022 CONSEJO DE ESTADO SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL 1446 El alcance de estas características técnicas fue analizado en su momento por la doctrina: En cuanto a las funcionalidades sobre el tratamiento de la información: “Cabe resaltar que los criterios de distinción establecidos en la norma citada pueden ser reunidos en tres grupos, todos referidos a formas de tratamiento de la información: • El primero relativo a procesos lógicos que permiten simult neamente con la telecomunicación generar a distancia un cambio neto sobre la información, seg n las necesidades del usuario. • El segundo conformado por el correo electrónico, es decir, con el intercambio electrónico de datos o mensajes, mediante el uso de sistemas de telecomunicación. • Finalmente las transacciones financieras y la telebanca que se realicen apoyadas también en sistemas de telecomunicaciones. “(…) la nota característica de estas aplicaciones es la posibilidad de que conjuntamente con la telecomunicación el usuario pueda disfrutar de prestaciones que le ofrezcan la facultad de generar información nueva, distinta o mejorada a la que se cursa, a partir del uso o incorporación de procesos lógicos que le permiten interactuar con la información transmitida y que indudablemente corresponden a una característica particular y específica, que agregan una facilidad al soporte, y predicable sólo de los servicios de valor agregado generados a partir de la información. La Comisión manifestó entonces sobre este particular, que en todo caso, cualquiera sea la facilidad que se proporciona sobre el manejo de la información, para la existencia del servicio de valor agregado es imprescindible que las facilidades que se adicionan a la telecomunicación sean provistas para el beneficio y utilización directa e inmediata del usuario, que estén en todo momento a su disposición y ser de su libre elección, de modo que no constituyan simplemente procesos incorporados por el operador para la provisión de la telecomunicación en sí misma, concepto que se justifica en la medida que se trata de un servicio con capacidad completa que se suministra al usuario de extremo a extremo. Sólo en la medida que el usuario cuente en forma directa e inmediata con características relativas al tratamiento de la información, existir una facilidad agregada a la simple telecomunicación y ser posible que se incorpore un cambio neto sobre dicha información, de suerte que comporte necesariamente estar en presencia de una información nueva, distinta, mejorada o cambiada respecto a la inicialmente transmitida”. 1758 (El subrayado es de la Sala) 1758Fajardo, Alfredo; Tovar, Felipe; Atehortúa, Carlos; González, Edgar, Servicios de Valor Agregado y análisis de los Contact Center, CIT, pp. 144 ss.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz