Memoria 2022
TERCERA PARTE CONCEPTOS DE LA SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL PUBLICADOS EN EL AÑO 2022 1441 Así, para cursar una sola comunicación, un Proveedor de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST) del servicio de TPBC o de internet puede requerir la participación de otro PRST que le preste al primero el servicio de transporte de su comunicación(servicioportador). Eneste caso, cadaPRSTdeberápagar la contraprestación por el servicio de telecomunicaciones prestado. Esta distinción resulta importante teniendo en cuenta las preguntas formuladas en la consulta, sobre lo cual regresará la Sala más adelante. Teleservicios “Los teleservicios son aquellos que proporcionan en si mismos la capacidad completa para la comunicacion entre usuarios, incluidas las funciones del equipo terminal. Forman parte de estos, entre otros, los servicios de telefonia 1748 - 1749 tanto fija como movil y movil-celular, la telegrafia y el telex”. Desde el punto de vista técnico, es importante advertir que en la actualidad el servicio de telefonía fija por conmutación de servicios o de paquetes, comprende diferentes atributos tecnológicos y operativos que pueden abarcar las siete capas del modelo de referencia ISA (Interconexión de Sistemas Abiertos) 1750 y no solamente las cuatro primeras capas. Lo anterior, a propósito de algunos documentos aportados al expediente, donde puede desprenderse que los atributos de las capas 5 y superiores serían exclusivas de las aplicaciones. Servicio de valor agregado i) El concepto legal En el marco de la clasificación de los servicios de telecomunicaciones, el Decreto 1900 de 1990 definió los servicios de valor agregado en los siguientes términos: “ Artículo 31 . Servicios de valor agregado son aquellos que utilizan como soporte servicios b sicos, telem ticos, de difusión o cualquier combinaciónde éstos, y con ellos proporcionan la capacidad completa para el envío o intercambio de información, agregando otras facilidades al servicio soporte o satisfaciendo nuevas necesidades específicas de telecomunicaciones. Forman parte de estos servicios, entre otros, el acceso, envío, tratamiento, depósito y recuperación de información almacenada, la transferencia electrónica de fondos, el videotexto, el teletexto y el correo electrónico. 1748Con el servicio de telefonía, el legislador consideró, de manera excepcional, que la naturaleza de la señal transmitida, en este caso la voz, corresponde a una categoría de servicio autónoma de telecomunicaciones. En efecto, por regla general, la natura- leza de las señales que se cursan a través de la comunicación es irrelevante para determinar la clase de servicio de que se trata. 1749Fajardo, Alfredo; Tovar, Felipe; Atehortúa, Carlos; González, Edgar. Servicios de Valor Agregado y análisis de los Contact Center, Cit., p. 66. La anterior Ley 142 de 1994 incluía en la definición de TPBC la naturaleza de la señal de voz como un elemento determinante para tipificar este servicio. 1750 Con posterioridad se hará referencia al Modelo ISA (más conocido como Modelo OSI por sus siglas en inglés) para explicar las diferentes capas que permiten la comunicación en forma piramidal y jerárquica, propio de varios servicios de telecomunicaciones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz