Memoria 2022

TERCERA PARTE CONCEPTOS DE LA SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL PUBLICADOS EN EL AÑO 2022 1151 IV. La explotación comercial de los derechos de propiedad intelectual y demás bienes intangibles, por parte de las entidades estatales titulares A. Alcance y finalidad del artículo 167 de la Ley 1955 de 2019 (PND 2018-2022) Mediante laLey 1955de 2019 se expidió el PlanNacional deDesarrollo2018 -2022, «Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad», el cual se compone de tres pactos estructurales, que buscan integrar a la sociedad, en aras de lograr una Colombia equitativa. Dichos pactos son: Legalidad, emprendimiento y equidad. 1409 Como lo señaló el Gobierno Nacional 1410 , para el logro de los anteriores objetivos se requieren condiciones habilitantes y un abordaje territorial, los cuales están contenidos en otros pactos, que comprenden estrategias transversales y regionales (pactos transversales y regionales). Algunos de estos pactos son: i) Pacto por la sostenibilidad; ii) Pacto por la ciencia, la tecnología y la innovación; iii) Pacto por la transformación digital de Colombia, y iv) Pacto por la protección y promoción de nuestra cultura y desarrollo de la economía naranja, entre otros. 1411 En relación con el segundo pacto estructural, denominado Emprendimiento , la exposición de motivos del proyecto de ley que culminó con la expedición de la Ley 1955 de 2019 señaló: El pacto por el emprendimiento, la formalización y la productividad: una economía din mica, incluyente y sostenible que potencie todos nuestros talentos, involucra a todo el tejido empresarial y le apunta a estrategias que estimulan la creación, consolidación y crecimiento de las empresas. El país necesita desarrollar su potencial productivo, de manera que sean los emprendedores y el sector privado los dinamizadores del crecimiento económico y de la creación de empleo y bienestar . El pacto le apuesta a una mejora regulatoria que reduzca los trámites y promueva la actividad empresarial; a la transformación productiva, a la transformación digital profunda tanto en el sector público como en el privado, a la provisión de bienes públicos para el sector productivo . Se destacan también las estrategias del Plan para estimular el desarrollo y la productividad de la zona rural de Colombia, que le apuntan a superar la falta de inversión pública y privada que se requiere para aprovechar el potencial productivo del campo y crear inclusión para los productores y los habitantes rurales. [se destaca] 1412 . Se tiene, entonces, que lasdisposiciones consagradas enel «Pactopor el Emprendimiento» (sección II) de la Ley 1955 de 2019 (PND 2018-2022, en adelante) tienen como propósito estimular la creación de empresas, para lograr el desarrollo del potencial productivo del país, con el fin de que los emprendedores y el sector privado fortalezcan el crecimiento 1409 Art. 3 de la Ley 1955 de 2019. 1410 Ibídem. 1411 Ibidem . 1412 Exposición de motivos. «Proyecto de ley número 311 de 2019 - Cámara por la cual se expide el plan nacional de desarrollo 2018-2022. ´Pacto por Colombia, Pacto por la equidad´». Gaceta del Congreso núm. 33 del 7 de febrero de 2019, pág. 61.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz