Memoria 2022
MEMORIA 2022 CONSEJO DE ESTADO SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL 1072 pues pueden incluirse otras variables din micas de conformidad con el pliego de condiciones. Este alcance de la conformación din mica de la oferta es radicalmente opuesto a la interpretación que de la misma ha efectuado el demandante, en el sentido de que lo que determina la selección es el menor precio”. (Se resalta). El procedimiento para efectuar este tipo de subastas en las licitaciones públicas se encuentra reglamentado por el artículo 2.2.1.2.1.1.1 del Decreto 1082 de 2015, así: “ Artículo 2.2.1.2.1.1.1. Presentación de la oferta de manera din micamediante subasta inversa en los procesos de licitación p blica. Las Entidades Estatales pueden utilizar el mecanismo de subasta inversa para la conformación din mica de las ofertas en la licitación. En este caso, la Entidad Estatal debe señalar en los pliegos de condiciones las variables técnicas y económicas sobre las cuales los oferentes pueden realizar la puja. En la fecha señalada en los pliegos de condiciones, los oferentes deben presentar los documentos que acrediten los requisitos habilitantes requeridos por la Entidad Estatal. En el caso de una conformación din mica parcial de la oferta, a los documentos señalados se acompañar el componente de la oferta que no es objeto de conformación din mica. La Entidad Estatal dentro del plazo previsto en los pliegos de condiciones debe verificar el cumplimiento de los requisitos habilitantes y de las condiciones adicionales si hay lugar a ello para determinar los oferentes que pueden continuar en el proceso de selección. La subasta inversa para la conformación din mica de la oferta debe realizarse con los oferentes habilitados, en la fecha y hora previstas en los pliegos de condiciones. En la subasta, los oferentes deben presentar su oferta inicial con las variables din micas, de conformidad con los pliegos de condiciones, la cual puede ser mejorada con los Lances hasta la conformación de la oferta definitiva. Se tomar como definitiva la oferta inicial realizada por el oferente que no presente Lances en la subasta. En ning n caso el precio ser la nica variable sometida a conformación din mica. La herramienta electrónica usada para la subasta debe permitir que el oferente conozca su situación respecto de los dem s competidores y nicamente en relación con el c lculo del menor costo evaluado. Si la subasta recae nicamente sobre algunas variables, las que no admiten mejora deben haber sido previamente evaluadas y alimentadas en el sistema, de manera que este pueda ante cualquier Lance efectuar el c lculo autom tico del menor costo evaluado. De lo acontecido en la subasta, se levantar un acta donde se dejar n todas las constancias del caso ” . (Se destaca).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz