Memoria 2022
TERCERA PARTE CONCEPTOS DE LA SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL PUBLICADOS EN EL AÑO 2022 1059 Quinto. Si solo se hiciera por subasta, es tan alto el monto que van a pagar, que genera un desintensivo (sic) a inversiones en innovación y desarrollo, que fue el caso fundamental que vimos en los canales de televisión durante los primeros seis años, y en el campo de los celulares durante los primeros cinco años. Adem s, en la Ley de PCS también estaban contemplados unos aspectos que tienen que ver con este tema. Entonces con todo respeto, invito a los honorables Representantes a no acompañar esta iniciativa que a todas luces, en lugar de favorecer el desarrollo del sector, lo puede entorpecer; que sea una de las maneras como se pueda asignar el espectro, pero no la nica, adem s porque el mismo Proyecto de ley que ustedes han venido aprobando desde ayer, tiene contemplada la posibilidad de moverse de unas bandas de frecuencia a otra, cuando el interés general lo prime. Resulta que cuando uno por subasta paga un recurso tan alto, el día de mañana puede haber un espectro (sic) sobre la posibilidad de que se cambien de banda sin que eso tenga alguna repercusión sobre el Estado. (…)”. (Subrayas ajenas al texto). Frente a estos planteamientos, uno de los congresistas promotores de la norma expuso: “(…) En ning n momento… queremos que salgan perjudicados los pequeños, sino que dentro del proceso que se adelante exista la mayor transparencia. Los ejemplos de subasta que he dicho, dan claridad total al respecto del beneficio que ha recibido el Estado. (…) entonces, cuando usted dice que no sea esa la nica opción, por qué no especificamos entonces en cu les, porque definitivamente cuando se vea favorecido el Estado, cómo vamos a evitar que haya un mayor ingreso de recursos”. (Se resalta). Y la ministra respondió: “Claro, donde haya posibilidades, por ejemplo como se hizo en el caso de los celulares, magnífico, pero el otro tema es que no siempre se debe condicionar a que haya dos, porque se puede dar el caso que no haya sino un solo interesado en esta porción del espectro radioeléctrico para ciertos servicios, entonces queda el Estado atado sin la posibilidad de prestar ese servicio”. (Subrayas añadidas). Ante la postura del Gobierno, se acordó introducir el siguiente ajuste en la norma propuesta: “Donde dice que se aplicar la subasta como mecanismo de selección, diga, se aplicar n procesos de selección objetivas, entre ellos la subasta, con el fin de que no quede exclusivamente señalado para que sea el nico medio, sino que sea uno de los medios que se pueden aplicar” (sic). (Destacamos).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz