Memoria 2021

951 MEMORIA 2021 CONSEJO DE ESTADO SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL iii) ¿Es posible que la Seccional de la UNAD en la Florida tenga personería jurídica propia, conforme a las leyes administrativas, académicas, presupuestales y tributarias del Estado de la Florida, y a su vez dependa académica, administrativa y financieramente de la UNAD Colombia? La UNAD y la UNAD Florida son dos personas jurídicas diferentes pero articuladas entre sí, la primera es creada y reconocida en el Estado Colombiano y la segunda constituida por la misma UNAD en el Estado de la Florida en desarrollo del principio de la autonomía universitaria. A esta última siendo una persona jurídica independiente se le dio la connotación de “seccional”; sin embargo tal como lo manifestó la Sala a lo largo de este concepto debe entenderse el alcance de seccional como un instrumento o mecanismo diseñado para el desarrollo de la política de internacionalización de la educación y no como dependencia propiamente dicha de la UNAD. En virtud del principio de coordinación y al tener la UNAD Florida una vinculación con la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD, su gestión organizacional, jurídica, financiera, académica e investigativa debe articularse y subordinarse a los lineamientos dados desde la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD, aspectos estos regulados mediante el Acuerdo 021 de 2016, con el fin de implementar mecanismos que permitan mejorar la calidad educativa, en cumplimiento de los preceptos constitucionales y legales pertinentes. 3. El Ministerio de Educación Nacional mediante el proceso de convalidación, reconoce a los títulos otorgados por instituciones de educación superior extranjeras, efectos académicos y legales en el territorio nacional, de acuerdo con las disposiciones contenidas en el artículo 38 de la Ley 30 de 1992 y artículo 62 de la Ley 1753 de 2015. A partir de lo anteriormente expuesto, se pregunta a la Sala de Consulta y Servicio Civil del Honorable Consejo de Estado: ¿Los títulos conferidos por la UNAD Florida como Seccional de la UNAD Colombia, son otorgados por una institución de educación superior del extranjero? Si la respuesta anterior es afirmativa ¿Los títulos conferidos por la UNAD Florida como Seccional de la UNAD Colombia, pueden ser susceptibles del proceso de convalidación? Como se ha indicado a lo largo de este concepto, teniendo en cuenta que la UNAD Florida es una persona jurídica (Corporación privada sin ánimo de lucro) constituida bajo las leyes del Estado de la Florida, Estados Unidos, y por lo tanto está reconocida por la Commission for Independent Education del Estado de la Florida como una Institución de Educación Superior con licencia de funcionamiento para ofrecer programas de Bachelor, Master y Doctorados, sus programas, sean créditos, cursos o títulos, pueden hacerse valer en Colombia mediante cualquiera de las estrategias a las que se ha hecho referencia adoptadas en el Acuerdo 021 de 2016, previo el cumplimiento de los requisitos señalados para tal fin. En caso contrario, es decir de no proceder ninguna de las estrategias señaladas y se requiera hacer valer en Colombia los títulos otorgados por la UNADFlorida debe darse cumplimiento a la normatividad aplicable para la convalidación de títulos, procedimiento adelantado ante el Ministerio de Educación Nacional.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz