Memoria 2021

941 MEMORIA 2021 CONSEJO DE ESTADO SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL recomienda al Gobierno Nacional se promueva la expedición de una reglamentación que genere fundamentos más precisos y claros sobre la implementación de estos procesos o, de considerarse pertinente, se promueva una reforma de la Ley 30 de 1992 965 atendiendo el carácter especial del régimen que tienen las universidades estatales u oficiales. Debe indicarse por último que el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera 966 , al resolver el recurso ordinario de súplica interpuesto en contra del auto del 15 de septiembre de 2016 proferido por la Sala Unitaria, mediante el cual se decretó la medida cautelar de suspensión provisional de los efectos de los actos acusados (Resoluciones 12010 del 3 de agosto de 2015 “Por la cual se adoptan medidas preventivas para la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD” y 05156 del 18 de marzo de 2016 “Por la cual se resuelve el recurso de reposición interpuesto contra la Resolución 12010 del 3 de agosto de 2015” ), confirmó dicha medida cautelar e indicó en su argumentación que la sede de la UNAD Florida – Estados Unidos corresponde a una seccional que se integra y articula jurídica y estatutariamente a la UNAD Colombia: “ VI.6.2. Los hallazgos. A efectos de establecer si los hallazgos que sustentan las Resoluciones demandadas se enmarcan dentro de las finalidades del artículo 10° de la Ley 1740 de 2014, esto es, para la promoción de la continuidad y calidad de las prestación del servicio educativo y el adecuado uso de las rentas o bienes de la institución, la Sala procede a confrontar uno a uno los hallazgos con las normas constitucionales y legales que sirvieron de fundamento, las consideraciones del auto recurrido y los antecedentes administrativos. (…) Hallazgo 9. El hallazgo No. 9 se encuentra relacionado con la Sede de la Florida – USA , y se sustentó en que no se “desarrollan actividades académicas y administrativas ni se que ejerció en el pasado el ICFES y que no le hayan sido trasladadas. En particular, las que le atribuían el Decreto 2232 de 2003, en los numerales 3.2, 3.3, 3.4, 3.5, y 3.6, el artículo 38 de la Ley 30 de 1992, salvo el literal “k” del mismo artículo…”. Señala el literal d) del artículo 38 de la Ley 30 de 1992: “Estimular la cooperación entre las instituciones de Educación Superior y de éstas con la comunidad internacional”. 965 Es importante traer a colación lo señalado por el profesor Alexander Fernández, en su Artículo “Urgen políticas de interna- cionalización para las universidades públicas”, referido en el “Tercer informe sobre la viabilidad jurídica, académica y peda- gógica de la Unad Florida como proyecto transfronterizo y transterritorial de educación on line” presentado en desarrollo del contrato de prestación de servicios profesionales No. 115 de 2012 APICE – Claudia María Padilla Montenegro, que señala: “En términos puntuales, este tema ha alcanzado un mayor nivel de dinamismo que, aunque no es suficiente, muestra el interés de los múltiples actores por la educación superior nacional. Adicionalmente, la propuesta de reforma a la Ley 30 de 1992 incluye promover y apoyar los programas de internacionalización de las universidades, y reconoce la necesidad de incrementar la productividad y la competitividad del país a través de la cooperación externa. De igual manera, urge a las universidades a mejorar sus estrategias en esta área, comprometiendo al MEN en su fomento y apoyo. Una vez se discuta y consolide dicha reforma, se espera que el Gobierno cumpla con el desarrollo de la internacionalización de la universidad colombiana y ajuste el presupuesto a esta necesidad. (Fernández 2011)”. Este artículo igualmente se encuentra en la página http://www.unperiodico.unal.edu.co/dper/article/urgen-politicas-de-internacionalizacion-para-las-universidades-publi- cas.html , consultada por última vez el 20-08-2013. 966 Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera. Auto del 6 de abril de 2017, Exp. No. 11001032400020160028400.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz