Memoria 2021
935 MEMORIA 2021 CONSEJO DE ESTADO SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL debatía la pertinencia o no de la implementación de un Centro Internacional y la necesidad de conocer experiencias de otros países. No se tiene evidencia documental sobre otros escenarios de debate, pero se puede inferir que existieron otros momentos previos de discusión a la adopción oficial de la estrategia del CIED. b. En igual sentido, previo a la expedición del Acuerdo 016 del 28 de julio de 2001, se creó la Corporación sin ánimo de lucro que se denominó UNAD OF COLOMBIA, Inc 954 cuyo objetivo fue el de recaudar y administrar los recursos que irían a ser aplicados para la financiación del CIED. Es importante hacer precisión que el Acuerdo 016 mencionado autorizó a la representante legal de la UNAD para “la puesta en marcha de la Corporación” , lo que permite colegir que ya el Consejo Directivo de la UNAD tenía conocimiento sobre la creación previa de dicha entidad sin ánimo de lucro. En consecuencia, el CIED era la estrategia de internacionalización y la Corporación UNAD OF COLOMBIA la forma de operativizar dicha estrategia en el Estado de la Florida de los Estados Unidos. c. Constituida enel Estadode laFloridaEEUUlaCorporaciónUNADOFCOLOMBIA Inc. (julio de 2000) y habiéndose creado la estrategia de internacionalización de la educación denominada Centro Internacional de Educación Abierta y a Distancia -CIED- (julio de 2001), se requería obtener la licencia de funcionamiento para poder impartir los diferentes programas educativos en el Estado de la Florida. En el año 2002, la COMMISSION FOR INDEPENDENT EDUCATION le otorgó una licencia de funcionamiento temporal al CNAD OF FLORIDA como una División de la UNAD OF COLUMBIA (sic) Inc., por el término de un (1) año a partir del 14 de noviembre de 2002, que la habilitó para ofrecer en el Estado de la Florida los programas académicos Bachelor of Arts en las siguientes disciplinas: Systems Engineer, Business Administration, Social Comunication y Social Psychology. En el año 2004, la COMMISSION FOR INDEPENDENT EDUCATION otorgó licencia para ofrecer programas de educación, tal como aparece en la documentación allegada, de la siguiente manera: recluídos (sic) en los Estados Unidos, por intermedio del Centro Internacional de Educación a Distancia – CIED. Las gestiones adelantadas han estado dirigidas a buscar el apoyo por parte de la Cancillería, el Consulado Colombiano en Miami y las multinacionales que como Avianca y Caracol, ubicadas en los Estados Unidos, podrían apoyar financieramente el proyecto”. Acta No. 002 del 23 de febrero de 2000, del Consejo Directivo de la UNAD. En esta Acta se lee: “4. INFORME DE REC- TORIA. ….CIED – Florida. En el marco de este informe, el doctor Jaime Leal y la doctora Magaly de Posada presentaron el proyecto “Formación de colombianos residentes y recluídos (sic) en el exterior, a través del Centro Internacional de Educación a Distancia – CIED. Una experiencia piloto Florida USA” …. La exposición se basó en los aspectos centrales del proyecto como son: Definición del CIED, Objetivos, Estudio de Factibilidad y Etapas del Diagnóstico, Diseño, Evaluación y Conclusiones… Con el ánimo de ampliar la información solicitada, las doctoras Betty Góngora y Magaly de Posada se refieren a las gestiones adelantadas por parte de la UNAD para garantizar la viabilidad fiscal y financiera del proyecto así: …. Iniciación de los trámites jurídicos ante un colectivo de Abogados para crear la Corporación UNAD – Florida, y que dio como resultado la propuesta de Estatutos presentados en esta sesión / Consulta al Departamento del Tesoro para iniciar el proceso de incorporación de los recursos previa autorización del mismo…” (Resaltado nuestro) 954 Articles of Incorporation of UNAD OF COLOMBIA, Inc (A Florida Corporation not for Profit). Incorporation this 24 day of july, 2000, número H00000038772 – (Filed Secretary of State – Division of Certifications 00 Jul 24)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz