Memoria 2021
916 CONCEPTOS DE LA SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL PUBLICADOS EN EL 2021 TERCERA PARTE El Consejo Directivo de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, expidió el Acuerdo No. 016 del 28 de julio de 2001, mediante el cual aprobó la creación del Centro Internacional de Educación Abierta y a Distancia CIED en el Estado de la Florida, Estados Unidos y autorizó a la representante legal de la época, para que “de conformidad con la Legislación Norteamericana proceda a la puesta en marcha de la Corporación UNAD OF COLOMBIA para que recaude y administre los recursos que serán aplicados a la financiación del CIED – Florida”. Mediante la promulgación del Decreto 217 del 27 de enero de 2004, se modificó la estructura de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, estableciendo en el segundo inciso de su artículo 1º que la Universidad tendrá domicilio en la ciudad de Bogotá, D.C., pero que podrá constituir en todo el territorio nacional Centros de Educación Abierta y a Distancia, CEAD. En el artículo 14, se previó que la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, para el cumplimiento de su misión y logro de sus fines, integrará en seccionales los Centros de Educación Abierta y a Distancia, CEAD, a través de los cuales podía ofrecer sus programas en las modalidades presencial y a distancia; de manera expresa señaló la norma que por medio de estos centros (sic) la institución cumplía su misión, fines y funciones formativa, investigativa y comunitaria. Por su parte, el artículo 15 dispuso que la institución funcionaría en el territorio nacional e internacional tomando como referencia geográfica 8 Seccionales (que no constituyen por sí mismas dependencias administrativas) dentro de las cuales se articularía el proceso administrativo, académico y operativo de los Centros de Educación Abierta y a Distancia, CEAD, que operen en tales seccionales, y dentro de éstas se incluye la National College Open and Distance, CNAD. Ese mismo año, el Consejo Directivo de la UNAD, mediante Acuerdo No. 035 del 22 de diciembre de 2004, autorizó al rector de la institución para poner en marcha el proyecto de internacionalización de la UNAD, a través de la Seccional National College Open and Distance, CNAD, y así mismo, se estableció que dicha seccional no era una dependencia administrativa de la UNAD. Tal acuerdo se sustentó, entre otros, en el precitado Decreto 217 de 2004, previendo como fines de ésta la exportación de servicios educativos. Mediante el Decreto 2770 de 2006, se transformó la Universidad Nacional Abierta y a Distancia -UNAD, en ente autónomo del orden nacional. En el marco de este Decreto, el Consejo Superior Universitario profirió el Acuerdo No. 006 de 2006, mediante el cual se adoptó el Estatuto Organizacional de la UNAD, y dentro de este se previó la National College Open and Distance señalando particularmente que una vez cumpliera con los requisitos del Departamento de Educación del Estado de la Florida, se denominaría National Universitary Open and Distance “UNAD of Colombia”, con sede en el Estado de la Florida, USA.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz