Memoria 2021

903 MEMORIA 2021 CONSEJO DE ESTADO SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL La estructura y las funciones de la Junta Central de Contadores han sido modificadas en sucesivas ocasiones, mediante las Leyes 145 de 1960, 43 de 1990, 6 de 1992 922 , 298 de 1996 923 , 1151 de 2007 924 y 1314 de 2009, y los Decretos 99 de 1958 925 , 1235 de 1991 926 , 1259 de 1994 927 y 1955 de 2010 928 , entre otros. El artículo 14 de la Ley 43 de 1990 estableció que los “órganos de la profesión” contable son el Consejo Técnico de la Contaduría Pública y la Junta Central de Contadores. En relación con la naturaleza jurídica de esta última, el artículo 15 ibídem dispuso que sería una “unidad administrativa dependiente del Ministerio de Educación Nacional”, y el artículo 16 calificó a la Junta Central de Contadores como el “tribunal disciplinario de la profesión”. Por su parte, el artículo 20 ejusdem señaló las funciones generales de dicho organismo, así: “Artículo 20. De las funciones. Son funciones de la Junta Central de Contadores: 1. Ejercer la inspección y vigilancia, para garantizar que la Contaduría Pública sólo sea ejercida por Contador Público debidamente inscritos (sic) y que quienes ejerzan la profesión de Contador Público, lo haga (sic) de conformidad con las normas legales, sancionando en los términos de la ley, a quienes violen tales disposiciones. 2. Efectuar la inscripción de Contadores Públicos, suspenderla, o cancelarla cuando haya lugar a ello, así mismo llevar su registro. 3. Expedir, a costa del interesado, la tarjeta profesional y su reglamentación, las certificaciones que legalmente esté facultada para expedir (sic). 4. Denunciar ante autoridades competentes a quien se identifique y firme como Contador Público sin estar inscrito como tal. 5. En general hacer que se cumplan las normas sobre ética profesional. 6. Establecer Juntas Seccionales y delegar en ellas las funciones señaladas en los numerales 4 y 5 de este artículo y las demás que juzgue conveniente para facilitar a los interesados que residan fuera de la capital de la República el cumplimiento de los respectivos requisitos. (…)”. 922 “Por la cual se expiden normas en materia tributaria, se otorgan facultades para emitir títulos de deuda pública interna, se dispone un ajuste de pensiones del sector público nacional y se dictan otras disposiciones”. 923 “Por la cual se desarrolla el artículo 354 de la Constitución Política, se crea la Contaduría General de la Nación como una Unidad Administrativa Especial adscrita al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, y se dictan otras disposiciones sobre la materia”. 924 “Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010”. 925 “Por el cual se modifica y adiciona el Decreto número 2373 de 1956”. 926 “Por el cual se reglamenta el artículo 3º y numerales 1º y 3º del artículo 20 de la ley 43 de 1990”. 927 “Por el cual se reestructura la Superintendencia Nacional de Salud”. 928 “Por el cual se modifica parcialmente la estructura de la Junta Central de Contadores y se dictan otras disposiciones”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz