Memoria 2021

470 SEGUNDA PARTE SELECCIÓN DE CONFLICTOS DE COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS 2021 penal condenatoria, el control de las medidas de aseguramiento, del mecanismo de seguridad electrónica y de la ejecución del trabajo social no remunerado. Sobre las funciones del INPEC, esta Sala, en el Concepto núm. 1993 de 2010, expresó: A juicio de la Sala, la naturaleza y funciones generales asignadas al INPEC se enmarcan en el fin esencial del Estado y sus autoridades de “proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias y demás derechos y libertades”, previsto en el artículo 2 de la Constitución Política, función que materialmente se cumple a través de los establecimientos carcelarios y penitenciarios que están a su cargo, en donde se encuentran recluidos, por orden judicial, los infractores de la ley penal 468 . Posteriormente,elDecretoLey4150de2011 469 creóla«UnidaddeServiciosPenitenciarios y Carcelarios -SPC», por la necesidad de contar con una entidad especializada en la gestión y operación para el suministro de los bienes y la prestación de los servicios de la población privada de la libertad y que «brinde el apoyo administrativo y de ejecución de actividades que soporten al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario en el cumplimiento de sus objetivos de modo más eficiente» 470 . En ese propósito, se escindieron funciones del INPEC y se asignaron a la nueva Unidad, así: ARTÍCULO 1°. Escisión del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC . Escíndanse del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario las funciones administrativas y de ejecución de actividades que soportan al INPEC para el cumplimiento de sus objetivos, las que se asignan en este decreto a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios - SPC y a las dependencias a su cargo. (Subrayas añadidas). ARTÍCULO2°. Creaciónynaturaleza jurídica . Créase unaUnidadAdministrativa Especial denominada Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios - SPC, con personería jurídica, autonomía administrativa y financiera, adscrita al Ministerio de Justicia y del Derecho, cuyos objetivos y funciones serán los escindidos. El objeto de la Unidad se circunscribió a gestionar y operar el suministro de bienes y la prestación de los servicios, la infraestructura, así como brindar el apoyo logístico y administrativo que se requieran para el adecuado funcionamiento de los servicios penitenciarios y carcelarios a cargo del INPEC (artículo 4º, Decreto Ley 4150 de 2011). 468 Consejo de Estado. Sala de Consulta y Servicio Civil. Concepto 11001-03-06-000-2010-00036-00 (1993) del 25 de marzo de 2010. 469 Decreto 4150 de 2011 (noviembre 3), «Por el cual se crea la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios - SPC, se determina su objeto y estructura». Expedido por el Presidente en ejercicio de las facultades extraordinarias previstas en los literales e) y f) del artículo 18 de la Ley 1444 de 2011. En los considerandos del Decreto 4150 se expresa: «Que los literales e) y f) del artículo 18 de la Ley 1444 de 2011 le otorgan al Presidente de la República facultades extraordinarias para crear entidades u organismos de la Rama Ejecutiva del orden nacional y para fijar sus objetivos y su estructura, facultad que se ejercerá parcialmente para la creación de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios - SPC». 470 Considerandos del Decreto Ley 4150 de 2011.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz