Memoria 2021

3 PRESENTACIÓN La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado presenta a la corporación, a la comunidad académica y a la ciudadanía en general, el informe anual público de labores de 2021, según lo dispuesto en el numeral 11 del artículo 112 de la Ley 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo). Este trabajo empieza por establecer la composición de la Sala y, luego, hace una descripción de las diferentes actividades realizadas en este periodo. Entre estas se destaca, por un lado, la participación activa de este cuerpo consultivo en las comisiones normativa, de ética, de relatoría, de calidad y archivo, de género y no discriminación del Consejo de Estado. Por otro lado, se relacionan todos los conceptos emitidos frente a las consultas generales o particulares formuladas por el Gobierno nacional, sin limitación temática alguna, y el total de las decisiones de conflictos de competencia administrativa entre organismos del orden nacional o entre estos y una entidad territorial o descentralizada, o entre cualesquiera de tales autoridades cuando no estén comprendidas en la jurisdicción territorial de un solo tribunal administrativo. Además, se resalta la realización de dos publicaciones: Memorias de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado para el año 2020 y Las TIC y la Sociedad Digital. Doce años después de la ley. En una segunda parte se pone a consideración del público una selección de las decisiones más sobresalientes, en toda su extensión, emitidas para resolver los distintos conflictos de competencia, a los que antes se hizo referencia, en temas de familia; laborales y de pensiones; investigaciones disciplinarias; y responsabilidad fiscal; entre otros. En la tercera y última parte, también de forma integral, se dan a conocer algunos de los conceptos con mayor relevancia para la administración pública, cuya reserva se ha levantado, sobrematerias tan variadas como estructura, organización y funcionamiento del Estado; asuntos electorales; contratación estatal; función pública y régimen prestacional y de seguridad social; hacienda pública, bienes del Estado y tributos, por citar los principales aspectos abordados. Como se evidencia, la función de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado, en su condición de cuerpo supremo consultivo del Gobierno, función que ejerce con autonomía e independencia, como lo exige el Estado Social, constitucional y democrático de Derecho, hace parte esencial de la arquitectura fundamental del Estado y contribuye de forma determinante en la aplicación efectiva de la Constitución y la ley, desde un entendimiento integral del ordenamiento jurídico colombiano. Lo anterior, redunda en la solución de distintas problemáticas que involucran a las entidades que conforman la administración local, territorial y nacional y que impactan a la sociedad colombiana en general.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz