Memoria 2021

395 MEMORIA 2021 CONSEJO DE ESTADO SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL Estatutos originarios Reforma de estatutos (cuya aprobación se solicita) c. Contribuir a la formación de los profesionales de las ciencias de la salud dentro de los programas establecidos de acuerdo a las ne- cesidades regionales, en coordi- nación con la universidad. d. Servir de centro de adiestramiento y capacitación para el personal. e. Promover y desarrollar la inves- tigación […], en el campo de la salud de acuerdo a las normas vigentes. f. Desarrollar programas de educa- ción en salud en favor de la co- munidad y promover por la par- ticipación activa de esta en los programas que el Hospital pro- mueve (Artículo 7º Decreto 356 de 1975) 2. Colaborar en la creación, sostenimiento, orientación, dirección y funcionamiento de universidades, facultades, programas de es- tudio, institutos o escuelas de educación y enseñanza, en especial del Sector Salud. 3. Ayudar a grupos comunitarios a elevar su nivel de producción económica mediante la gestión de conocimiento y desarrollo de ta- lento humano a través de la asesoría y en- señanza de oficios, formación de microem- presas, industrias, etc. Que les permitan su superación personal y comunitaria. 4. Otorgar y recibir créditos para financiar pro- yectos. 5. Adquirir a cualquier título, toda clase de bie- nes muebles o inmuebles, así como enaje- narlos, pignorarlos, gravarlos con prenda e hipoteca, tomarlos o darlos en arrendamien- to, usufructo y, en general, ejecutar todos los actos de administración de los bienes que hacen parte del patrimonio de la fundación. 6. Celebrar y ejecutar en su propio nombre, por cuanta de terceros o en participación con ellos, todos los actos y contratos civiles y comerciales que sean necesarios o conve- nientes para el cumplimiento de su objetivo social o fortalecimiento patrimonial. 7. Asesorar y trabajar conjuntamente con enti- dades públicas o privadas en lo pertinente a la investigación, planeación, organización, promoción y ejecución de proyectos y pro- gramas que robustezcan institucionalmente los entes territoriales y la misión de los ins- titutos descentralizados de orden nacional, departamental, municipal y distrital. 8. Adelantar por iniciativa propia o en convenio con otras entidades privadas o gubernamen- tales programas de promoción en salud, con énfasis en familias menos favorecidas o en situación de riesgo. 9. Desarrollar actividades educativas tendien- tes a propiciar la formación integral del hom- bre como ser social para que sea agente de cambio para si mismo y de la comunidad, a través de entidades autorizadas para ellos. (Pasa) (Continuación)

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz