Memoria 2021

1689 MEMORIA 2021 CONSEJO DE ESTADO SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL 4. FRISCO. ENAJENACIÓN DE BIENES POR UN VALOR INFERIOR AL AVALÚO CATASTRAL. Radicado 2451 Fecha: 26/10/2020 Consejero Ponente: Álvaro Namén Vargas Levantamiento de la reserva mediante oficio de fecha 21 de enero de 2021 El Ministerio de Hacienda y Crédito Público consulta a la Sala sobre la viabilidad jurídica y fiscal de enajenar bienes inmuebles a cargo del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (en adelante FRISCO) por el valor del avalúo comercial, cuando este es inferior al avalúo catastral. I. ANTECEDENTES El Ministerio de Hacienda y Crédito Público presentó en su escrito las siguientes consideraciones: 1. De acuerdo con el artículo 90 de la Ley 1708 de 2014, Código de Extinción de Dominio, la administración de los bienes del FRISCO se encuentra a cargo de la Sociedad de Activos Especiales SAS (en adelante SAE). 2. El FRISCO administra dos clases de bienes: i) los que por disposición de la autoridad judicial están sujetos a medida cautelar de secuestro dentro de un proceso de extinción de dominio y ii) los que son de propiedad del Estado como resultado de dicha declaratoria. Estos bienes están ubicados en todo el territorio nacional, pertenecen a diferentes estratos sociales y se encuentran afectados por múltiples «situaciones fácticas que demarcan una diferenciación, por lo general negativa, en relación con el mercado inmobiliario en general» 1866 . 3. Como mecanismos de administración de los bienes, el artículo 92 de la Ley 1708 de 2014 establece expresamente los siguientes: i) enajenación, ii) contratación, iii) destinación provisional, iv) depósito provisional, v) destrucción o chatarrización, vi) donación y vii) venta masiva. Estos mecanismos pueden aplicar de forma individual o concurrente, atendiendo el tipo y especialidad del bien. 4. Para la enajenación de los bienes debe cumplirse con una serie de requisitos y etapas (publicación, estrategias de promoción y ventas, visitas de reconocimiento y exhibición comercial, y proceso de venta. Este último incluye las actividades de presentación y evaluación de ofertas, y adjudicación). 1866 Folio 3.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz