Memoria 2021
1046 CONCEPTOS DE LA SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL PUBLICADOS EN EL 2021 TERCERA PARTE 11. Insiste el INVÍAS que la obra necesita terminarse, pues el contrato No. 3460 de 2008 finalizó de forma incompleta y hay que poner a funcionar la obra, pues: i) de acuerdo con estimaciones del 2004, su funcionamiento le representará al país un beneficio de 40 millones de dólares anuales, ii) el INVÍAS ha invertido $1.9 billones entre contratos ya ejecutados o que están actualmente en ejecución y iii) no continuar con las obras implica riesgos ambientales muy importantes. 12. La póliza de cumplimiento cubre hasta el 10% del valor del contrato (hasta $61.000 millones). 13. - Los daños y perjuicios derivados del contrato están estimados en $397.000 millones de pesos. ii) Por su parte, el Viceministro de Transporte señaló en la audiencia: 1. En el contrato No. 3460 de 2008 no había correlación entre los pagos desembolsados y la obra ejecutada. Por lo tanto, los desembolsos no equivalen a la cantidad de obra ejecutada. 2. Hay claridad para el INVÍAS que existen obras faltantes del contrato que no fueron ejecutadas por el contratista y por ello, no se presentaría el fenómeno del doble pago respecto de lo que ejecutará el nuevo contratista seleccionado en el proceso licitatorio. 3. En síntesis, se pagaron mayores valores en el contrato en virtud de: i) el riesgo geológico, contemplado en el contrato y ii) otras obras relacionadas con mayores valores por ajustes a los diseños, todo lo cual se concertó en una conciliación celebrada por las partes. iii) En lo que respecta al Departamento Nacional de Planeación – DNP, este indicó en la audiencia: 1. Previo a la autorización del CONFIS para una vigencia futura, el DNP debe dar un concepto favorable. 2. El DNP tiene dudas frente a lo que va a contratar el INVÍAS, pues a pesar de que habían recibido recursos de la Nación para el contrato No. 3460 de 2008, estos fueron girados casi en su totalidad, pero solamente se entregó el 88% de la obra. 3. Al DNP le asiste la preocupación de que puede existir un doble pago teniendo en cuenta que casi todos los recursos del contrato “llave en mano” No. 3460 de 2008 fueron girados y la obra solo se entregó con un avance del 88%, y ahora se pretende celebrar otro contrato para concluir las obras faltantes. 4. Es función del DNP evaluar la eficiencia del gasto público.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz