Memoria 2021
1044 CONCEPTOS DE LA SALA DE CONSULTA Y SERVICIO CIVIL PUBLICADOS EN EL 2021 TERCERA PARTE su conjunto y la imposibilidad de poner a disposición de los usuarios la vía, es necesario que INVÍAS, como única salida, deba abrir un nuevo proceso licitatorio para concluir las actividades faltantes, lo cual implica el aseguramiento de su financiación a través de vigencias futuras ordinarias. 11. El ministerio consultante indicó igualmente que el Departamento Nacional de Planeación – DNP –, de acuerdo con el oficio No. 20174340149091 del 1 de marzo de 2017, considera que la posibilidad de celebrar un nuevo contrato por parte de INVÍAS para realizar el 12% de las obras faltantes del túnel de la Línea y la Segunda Calzada Calarcá – Cajamarca, implicaría que el “Instituto incurra en un doble pago o reconocimiento en relación al nuevo contrato a suscribirse, por concepto de actividades ya realizadas a través del contrato finalizado” 1077 . b. El día 9 de marzo de 2017 se realizó una audiencia que contó con la presencia de representantes del Ministerio de Transporte, el INVÍAS, el Departamento Nacional de Planeación – DNP y la Interventoría del contrato No. 3460 de 2008. i) En dicha reunión el INVÍAS señaló: 1. El contrato No. 3460 de 2008 hace parte del proyecto cruce de la cordillera central, el cual ha costado 1.9 billones de pesos. 2. El valor del contrato No. 3460 de 2008 es de $612.000 millones. Sin embargo, su valor aumentó a más de $ 950.000 millones como consecuencia de la incorporación de recursos debido a: i) obras por riesgo geológico (reconocimiento fundamentado en una cláusula del contrato) y ii) mayores obras, derivadas principalmente de la ola invernal que afectó al país en el año 2010 (estos valores fueron reconocidos a través de una conciliación celebrada entre las partes). 3. De manera paralela al contrato No. 3480 de 2008, se han ejecutado, o actualmente están en ejecución, varios contratos, entre los que se destacan los referidos al túnel piloto, el intercambiador de Versalles y los equipos electromecánicos, los cuales requieren de la terminación del túnel principal. 4. El contratoNo. 3460de2008 tenía comoobjetodos aspectos vitales: i) la construcción del túnel principal, que incluía las actividades de excavación, tratamiento de fallas, revestimiento y pavimentación del túnel, y ii) la construcción de segundas calzadas, que implicaba la construcción de viaductos, túneles cortos y obras a cielo abierto. Aunque originalmente el contrato incluía una etapa de operación, esta fue excluida con la respectiva disminución de su valor. 5. El contratista asumía el riesgo de las fallas geológicas hasta 748 metros lineales. A partir de ese volumen, el costo de las nuevas fallas las debía reconocer el INVÍAS 1077 Documento de la consulta, p. 3.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz