Memoria 2020 Tomo 2

E.S.P.), para la construcción y operación del «nuevo» «Relleno Sanitario Regional Carapacho», dado que tanto la ANLA como la CAR se han declarado sin competencia para tal efecto. Para resolver el conflicto la Sala se referirá a: i) la naturaleza jurídica y funciones de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Reiteración; ii) la naturaleza jurídica y funciones de las Corporaciones Autónomas Regionales. Reiteración; iii) reglamentación jurídica de las licencias ambientales; iv) licenciamiento, construcción y operación de rellenos sanitarios; v) El trámite de impedimento de la Ley 1437 de 2011. Efectos de la decisión que los declara; y el caso concreto. 12. Análisis de la normativa aplicable 4.1. Naturaleza jurídica y funciones de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Reiteración 837 El GobiernoNacional, pormediodel DecretoLey3573de2011 838 , crea laAutoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), bajo la forma de Unidad Administrativa Especial del ordennacional, conautonomía administrativa y financiera, sinpersonería jurídica (artículo 1) 839 . El Decreto 3573 de 2011 dispone: ARTÍCULO 2°. Objeto. La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA es la encargada de que los proyectos, obras o actividades sujetos de licenciamiento, permiso o trámite ambiental cumplan con la normativa ambiental, de tal manera que contribuyan al desarrollo sostenible ambiental del País. Teniendo en cuenta que las unidades administrativas especiales «cumplen funciones administrativas para desarrollar o ejecutar programas propios de un ministerio o departamento administrativo» (Ley 489 de 1998, artículo 67), la ANLA, autoridad adscrita al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, asumió un 837 Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil Decisión del 28 de abril de 2020 con radicado núm. 11001 03 06 000 2019 00208 00. 838 Decreto ley 3573 de 2011 (septiembre 27), «[p]or el cual se crea la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA– y se dictan otras disposiciones». 839 La Corte Constitucional, por medio de la sentencia C-572 de 2012, declaró la exequibilidad del Decreto 3573 de 2011. 734 Memoria 2020 · Consejo de Estado · Tomo II

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz