Memoria 2020 Tomo 2
PRESENTACIÓN E l año 2020 será recordado por la humanidad como uno de los más difíciles que haya tenido que afrontar. La irrupción en el mes de marzo de la pandemia del Coronavirus produjo todo tipo de reacciones, en el escenario global. Lo que empezó con una noticia proveniente de un modesto mercado local en Asia se convirtió rápidamente en un problema de alcance mundial, de grandes y de graves proporciones. Nadie sabía realmente lo que estaba pasando. A falta de mayor información la única solución a la vista resultó ser el confinamiento, en pleno, del planeta. De un día para otro fuimos sustraídos de nuestro sitio de trabajo para inaugurar uno diferente y particular: el hogar, el entorno familiar. Y con ese abrupto cambio, empezar a construir un nuevo escenario de comunicación, de relacionamiento, de encuentro. En ese marco de referencia el Consejo de Estado diseña, para el segundo trimestre del año 2020, su propia herramienta informática de comunicación, enunambientede incertidumbre laboral, social, económica, ambiental y sanitaria. Y empiezan a llegar las noticias lamentables de la pandemia, los reportes crecientes sobre contagios y decesos, los centros médicos colapsados, los primeros ensayos en el proceso de creación de vacunas, entre otros sucesos de ingrata recordación. Y en el entretanto, una de las crisis sociales y económicas más complejas y difíciles de afrontar, de impredecibles consecuencias. Pobreza, desempleo, hambre, desolación, incertidumbre. Quizás no sean estos los términos usuales en un informe de gestión de una corporación judicial, es simplemente el marco de acción en el que se desenvuelven todas las actividades del mundo y del país, y entre ellas la rama judicial, la jurisdicción contencioso administrativa, el Consejo de Estado y la Sala de Consulta y Servicio Civil, en particular, en el año 2020. 4 Memoria 2020 · Consejo de Estado · Tomo II
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz