Memoria 2020 Tomo 2

2. Tramitar y decidir, en primera instancia, las investigaciones administrativas que se inicien de oficio o a solicitud de parte por presunta infracción a las disposiciones vigentes sobre protección al usuario del sector transporte. 3. Imponer las medidas y sanciones que correspondan de acuerdo con la ley, por la inobservancia de órdenes e instrucciones impartidas por la Superintendencia o por la obstrucciónde suactuaciónadministrativa, previa solicitudde explicaciones y práctica de pruebas si hay lugar a ello. 4. Realizar visitas de inspección, interrogar, tomar declaraciones y, en general, decretar y practicar pruebas, con observancia de las formalidades previstas en la ley para los medios probatorios, con el fin de verificar el cumplimiento de las disposiciones legales cuyo control le compete. […] 244 . Es importante destacar que el otorgamiento de funciones a la ST en materia de protección de los usuarios de transporte fue uno de los grandes cambios que trajo consigo el Decreto 2409 de 2018 245 . 3.1.1.3.3. Otras autoridades competentes para proteger a los consumidores Además de la SIC y la ST, existen en el ordenamiento jurídico colombiano otras autoridades administrativas con competencias dirigidas a la protección de los consumidores. En este sentido, pueden mencionarse las siguientes: 244 Decreto 2409 de 2018, artículo 13. 245 Aunado a estas áreas, la renovación de la Superintendencia de Transporte materializó un nuevo enfoque en la política pública, el cual es la Protección de los Usuarios del Sector Transporte, de manera que las políticas del sector cubran a la totalidad de los actores viales. La Renovación de la SuperTransporte está basada en 4 pilares: […] 3. Protección a los usuarios. […] Surge como un ente técnico y especializado cuya función es la protección de los derechos de los usuarios del sector transporte. La Delegatura, más que un ente de carácter sancionatorio, es un instrumento para el mejoramiento de la prestacióndel servicio […] Cuyas funciones son: Prevención y Promoción: Divulgar y promocionar los derechos y deberes de los usuarios; Promover el desarrollo de buenas prácticas empresariales; Adelantar programas que de forma eficiente apunten a garantizar los derechos de los usuarios. Investigaciones administrativas: Ejercer labores de inspección y control en relación con las normas de protección al usuario y adelantar investigaciones administrativas por la violación de las disposiciones en materia de protección de usuarios. Carmen Ligia Valderrama. Superintendente de Transporte Memorias del “XXIV Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo”. Medellín. 1 y 2 de Agosto de 2019. 185 Memoria 2020 · Consejo de Estado · Tomo II

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz