Memoria 2020 Tomo 2

Competencia Entidad VIGILANCIA Y CONTROL Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones GESTIÓN DE ESPECTRO: Incluye Vigilancia y Control del uso ilegal del espectro Agencia Nacional del Espectro PRÁCTICAS RESTRICTIVAS DE LA COMPETENCIA, INTEGRACIONES EMPRESARIALES, PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Superintendencia de Industria y Comercio Señaló que, por lo tanto, «se evidencia que, la intención del legislador era que la Agencia Nacional del Espectro se hiciera cargo de la gestión del espectro en los servicios de televisión y radiodifusión sonora incluyendo la vigilancia y control del uso ilegal del espectro». De otro lado, hizo referencia a la clasificación de la televisión según la tecnología, de conformidad con la Ley 182 de 1995 y la Resolución 5050 de 2016 de la CRC, definiendo las diferentes modalidades, de la siguiente manera: Televisión radiodifundida: Aquella en la que la señal que llega al usuario desde una estación transmisora terrestre por medio del espectro radioeléctrico propagándose sin guía artificial que cubre una zona geográfica determinada, la cual, es recibida a través de una antena, interna o externa, para reproducirla en el televisor de un usuario que se encuentre en dicha zona sin ninguna restricción. (...) TelevisiónCableadayCerrada:Aquellaen laque laseñal que llegaal usuarioa través de un medio físico de distribución, a diferencia de la televisión radiodifundida, los operadores de televisión por cable controlan la instalación y recepción de los contenidos que recibe el usuario final, y son por tanto responsables únicos de la calidad del servicio experimentada por el usuario. (...) Televisión Satelital: Aquella emitida desde la tierra hasta un satélite, que se encarga de retransmitir dicha señal a una zona geográfica específica de la tierra para ser recibida por un usuario final, los operadores de televisión por satélite 104 Memoria 2020 · Consejo de Estado · Tomo II

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz