Sentencias y Conversatorios de Género 2022
97 mujeres víctimas de VBG y por la necesidad sentida de contar con fuentes de información confiables y rigurosas en lo relacionado a los asuntos de género para el departamento y considerando la experiencia del grupo de investigación en los asuntos de género. El Observatorio de Género de Nariño se crea mediante el Acuerdo No. 10 de 26 de noviembre de 2014 emanado por el Centro de Investigaciones Socio – Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nariño. La iniciativa de la Universidad de Nariño fue respaldada en una reunión de amplia participación convocada por ONU Mujeres en la cual asistieron todas las instituciones respondientes en la ruta de atención de las violencias de género. Entre ellas se destacan: Fiscalía General de la Nación, Comisarías de Familia, Instituto Departamental de Salud de Nariño, Policía Nacional, Medicinal Legal, instancias de control como Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Personería Municipal, Secretaría de Género e Inclusión Social, Oficina de Género de Pasto. También se articularon entidades de cooperación internacional como ONU Mujeres, AECID, ACNUR, las que a través de sus delegaciones respaldaron la urgencia de contar con un Observatorio de Género en el departamento de Nariño considerando muy conveniente que el mismo hubiese surgido como iniciativa universitaria respaldando la propuesta que sea un espacio que funcionara Creado el Observatorio de Género de Nariño, en el año 2015 se adelantó al proyecto de investigación Violencias y Acceso a la Justicia .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz