Sentencias y Conversatorios de Género 2022
95 de investigación Observatorio de Justicia Regional de Nariño. Este proyecto se desarrolló desde el año 2004 al interior del grupo de investigación Derecho, Justicia y Región —DEJURE— de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Nariño. El objetivo principal del proyecto consistía en estudiar las tendencias de las y los jueces en sus fallos en las diferentes áreas del Derecho. Este proyecto se desarrolló en la modalidad de fases con financiación de la Vicerrectoría de Investigaciones e Interacción Social de la Universidad de Nariño. En la quinta fase del proyecto incluyó la perspectiva de género para identificar las principales vulneraciones de los derechos de las mujeres en los procesos judiciales. Con base en este antecedente, para el año 2012, se estructuró, ya en forma autónoma el proyecto de investigación titulado Derechos Humanos de las Mujeres y Justicia de Género en Nariño. El objetivo del proyecto consistió en establecer si las decisiones judiciales proferidas por las y los operadores de justicia en asuntos deviolenciasdegéneroresultaban coherentes con el marco jurídico constitucional y convencional del Estado colombiano. Además, desde el proyecto, se establecía si estos fallos vinculaban los precedentes generados por la jurisprudencia de la Corte Constitucional. El proyecto finalizó con la presentación del producto investigativo titulado Informe regional: Derechos Humanos de las Mujeres y Justicia de Género en Nariño . El precitado informe regional mostró un panorama preocupante en materia de derechos humanos de las Mujeres y Justicia de Género en Nariño. Se evidenció que muchas juezas y jueces permanecían ajenos a un Se evidenció que muchas juezas y jueces permanecían ajenos a un ordenamiento jurídico que había incluido el respeto a los derechos de las mujeres en la Constitución Nacional y se había comprometido con políticas y programas de igualdad y no discriminación.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz