Sentencias y Conversatorios de Género 2022
92 intrafamiliar es una realidad social en el país, tanto como concepción intelectual, como por la proliferación de casos a nivel nacional. Su tratamiento y prevención ha cobrado una mayor importancia social y jurídica, con la implementación de tratados internacionales y leyes propias al respecto. La cosmovisión indígena ha reconocido el respeto de los derechos de la mujer, y se interconecta con las disposiciones culturales actuales de occidente. La lejanía de la institucionalidad en zonas rurales apartadas del territorio no debe ser obstáculo para la protección del núcleo familiar. Hasta mediados de la década del 90, la violencia intrafamiliar no estaba instituida en el código penal, sino como distintos tipos penales como lesiones personales, tortura, secuestro, etc. Las estadísticas nacionales y departamentales en el caso del Magdalena dan cuenta del aumento tanto en las ciudades como en la parte rural de la problemática, así como también una profunda necesidad de su reparo. La existencia de estos espacios permite la promoción de ideas en pro de la sociedad. Se debe aprovechar el marco normativo existente para complementarlo con el presupuesto financiero y las herramientas prácticas que se hagan necesarios, para que la defensa de esos supremos derechos de las mujeres deje de ser una figura retórica y se materialice de manera contundente en la sociedad. La cosmovisión indígena ha reconocido el respeto de los derechos de la mujer, y se interconecta con las disposiciones culturales actuales de occidente. la protección del núcleo familiar.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz