Sentencias y Conversatorios de Género 2022
86 2° Conversatorio Regional de Género con enfoque diferencial y étnico “Violencias contra la población rural, retos y perspectivas para el acceso a la justicia” Pamplona, septiembre 26 de 2022 L a violencia intrafamiliar es una grave problemática que afronta nuestra sociedad desde tiempos inmemoriales, pero que -desafortunadamente- con el paso del tiempo ha venido cobrando mayor magnitud dentro de esta. Se define como una forma de abuso de poder por parte de un miembro de la familia sobre otro, la cual puede traducirse en maltrato físico, psicológico, sexual, económico, patrimonial, o de cualquier otra índole. Puede llegar a constituirse en un patrón de conducta, dentro de cualquier relación, encaminado a alcanzar o mantener el control sobre otro miembro del grupo familiar, en especial sobre la mujer. La Organización de las Naciones Unidas define esa clase de conductas como violencia doméstica o maltrato en el hogar, considerándola tan grave como el cáncer durante la edad reproductiva. De acuerdo con el más reciente informe del DANE se han aumentado en un 123% Ponencia: Violencia Intrafamiliar contra la Mujer Rural Ponente: Alberto Rodríguez Akle – presidente del Tribunal Superior de Santa Marta (*) La ponencia fue presentada durante el conversatorio por el doctor Jorge Nerandy Escorcia Subiroz , juez Promiscuo del Circuito de Plato
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz