Sentencias y Conversatorios de Género 2022
49 L a suscrita ALFANY CÓRDOBA CHICANGANA , identificada con cédula de ciudadanía número xxxx, nacida el 18 de abril del año 1976, pertenezco al Resguardo Indígena Yanacona de Kakuiona, municipio de Almaguer, departamento del Cauca, residente en la vereda Palogrande y esta es mi historia. Actualmente he sido considerada como una líder social tanto a nivel local, municipal y departamental por los buenos resultados que he logrado del trabajo y la gestión realizada ante la comunidad. Esta carrera inicia, cuando desde mi vereda de Palogrande la comunidad me delega para que los represente como Madre Líder del Programa Familias en Acción en la fecha 20 de julio de 2009 y que iría por dos años consecutivos. Durante este periodo participé de varias capacitaciones sobre el programa. Para el año 2013 llega el programa de Acción Social, donde recibimos varias capacitaciones como mujeres ahorradoras que fueron de mucha importancia para nuestra vida, conociendo los siguientes temas: • De sensibilización de género. • Económico: Que hace referencia al control de dinero. • Capacitación en empoderamiento de mujeres. • Despertando cualidades emprendedoras. • La importancia de un negocio. • Plan para ahorrar. • La importancia de ahorrar en un Banco. • Asociatividad: Cómo conformar una asociación. • Liderazgo: Que hace referencia a las cosas visibles cuando se tuercen e invisibles cuando van y vienen, es formar un equipo local en la cumbre al menos con una sola voz, hablar a menudo de modo alentador y reforzar las palabras con Panel: Perspectivas de prevención, atención y protección a las víctimas de violencia basada en Género pertenecientes a las etnias colombianas Panelista: Alfany Córdoba Chicangana , lideresa de la comunidad Yanacona del Macizo Colombiano - departamento del Cauca.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz