Sentencias y Conversatorios de Género 2022
47 prácticas que abandonan a la mujer a su suerte en un escenario para ella desconocido, lo cual implica su revictimización. En lo tocante a la segunda problemática, encontramos que el Procedimiento Penal Abreviado en su artículo 541, otorga al encartado un término de 60 días para que a partir del traslado del escrito de acusación, prepare su defensa. Vencido dicho lapso, el Juez de conocimiento deberá citar de forma inmediata a audiencia concentrada. Pues bien, dicha normatividad no debe ser mirada de forma aislada, sino que debe entonar con el derecho sustancial y las demás normatividades que regulan la materia, por ejemplo, los cánones 337, 538 y 540 del C.P.P.; de suerte que, al radicarse el escrito de acusación dentro de los cinco días siguientes a su traslado, y de avistarse por parte del Juzgado cognoscente que la Fiscalía ejecutó una inadecuada comunicación de cargos ( entremezcló indicios, medios de prueba y algunos hechos abstractos, desatendiendo los postulados normativos que le exigían delimitar las circunstancias fácticas relevantes), deberá realizar un control riguroso y decretar la nulidad del proceso, como pasa a sustentarse. Tratándose de delitos de violencia intrafamiliar abordados desde relaciones asimétricas de poder, tiene dicho la Sala de Casación Penal (Rad.52394 de 2019, entre otras), que el cumplimiento de las obligaciones asumidas por el Estado en virtud de los tratados internacionales, implica la verificación de los contextos en los que ocurren ese tipo de agresiones, no sólo para establecer su verdadera gravedad, sino, para facilitar el acopio de pruebas suficientes para que se tomen las decisiones en el ámbito penal, bajo el entendido de que, precisamente, las dificultades para obtener la información sobre los hechos ocurridos en la intimidad de la familia constituyen uno de los principales obstáculos para combatir el referido flagelo. Así, el contexto resulta determinante para establecer la relevancia jurídico penal de cierto tipo de agresiones, que pueden no tenerla si los hechos se analizan aisladamente, pero pueden ser de la mayor gravedad cuando corresponden a patrones sistemáticos de agresión. No se trata, como frecuentemente ocurre, de que la Fiscalía trascriba la totalidad de las afirmaciones realizadas por la víctima, y mucho menos de los testigos. No. El compromiso del acusador debe ser del tenor suficiente para que, desde esa fase del traslado, enuncie de manera eficaz en qué
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz