Sentencias y Conversatorios de Género 2022

40 para el impulso de procesos de exigibilidad individual y comunitaria. Desde la Defensoría del Pueblo, hemos tenido múltiples experiencias locales que dan cuenta de la importancia de asegurar procesos pedagógicos y formativos para facilitar la apropiación y el uso de piezas comunicativas esenciales como lo son los plegables, los afiches y cartillas sobre rutas de atención a las violencias hacia las mujeres, los juegos didácticos, videos, entre otras herramientas. Es recomendable que las acciones institucionales enfocadas en la elaboración de material comunicativo para sensibilizar sobre los tipos de violencias contra las mujeres y las rutas de atención para las víctimas contemplen el desarrollo de modelos pedagógicos de intervención orientados a promover la participación de diversos actores sociales y comunitarios en el uso didáctico, difusión y apropiación de este tipo de materiales. Las entidades territoriales, así como ustedes como Comisión de Género, y las demás instituciones que trabajamos en la garantía del derecho a una vida libre de violencias, en especial aquellas con un componente de la promoción y divulgación pueden considerar líneas de acción orientadas a: • Desarrollar propuestas de formación que aporten herramientas a la detección y desnaturalización de las diferentes formas de violencias que afectan a las mujeres. • Apoyar la conformación de redes locales en corregimientos, barrios y comunas para la prevención de las violencias contra las mujeres, con participación de lideresas madres comunitarias, familias beneficiarias de diferentes programas sociales, gubernamentales y privados. • Ampliar la cobertura territorial de las acciones de prevención a territorios rurales o periféricos con poca presencia institucional y de organizaciones de mujeres Ya para finalizar mi intervención, quiero hacer énfasis en que estas propuestas, son una invitación a trabajar de manera articulada y conjunta, y a continuar en los avances cualitativos frente a la comprensión integral de lo que significan las responsabilidades estatales e institucionales en materia de prevención, atención y sanción de las violencias contra las mujeres.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz