Sentencias y Conversatorios de Género 2022

39 facilitar la comprensión de las obligaciones de cada uno de los sectores competentes en la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias. • Cualifica la labor de las instancias y mecanismos locales de seguimiento (institucionales, comunitarios o mixtos) al cumplimiento de los deberes del Estado en la prevención de las violencias contra las mujeres y la atención, protección y acceso a la justicia para las víctimas. • Su implementación no supone lacreacióndenuevasinstancias o espacios de dinamización, sino que aporta a la articulación interinstitucional a partir de las competencias sectoriales demarcadas en los referentes normativos, e identifica sectores responsables de la implementación, instituciones, lideresas y espacios de dinamización. Avanzar hacia la erradicación de las violencias contra las mujeres también implica una transformación cultural de orden estructural que involucra a la sociedad en su conjunto, para remover los imaginarios, prejuicios y estereotipos que refuerzan la desigualdad respecto a los roles y responsabilidades asignados a cada uno de los géneros, que legitiman, naturalizan y profundizan la discriminación y las violencias contra las mujeres. En busca de lograr este objetivo surge nuestra segunda propuesta, que es la creación y uso pedagógico de piezas comunicativas para desnaturalizar las violencias contra las mujeres y activar entornos protectores para las víctimas . El material comunicativo (escrito y audiovisual) elaborado en desarrollo de las diferentes iniciativas territoriales a favor de la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias resulta estratégico Avanzar hacia la erradicación de las violencias contra las mujeres también implica una transformación cultural de orden estructural

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz