Sentencias y Conversatorios de Género 2022

26 “Violencia obstétrica” 2022 Sentencia: No. 101. Radicado. 2019-00131-00 del 30 de junio de 2022 Juzgado Cuarto Administrativo del Circuito de Quibdó Jueza Dunnia Madyuri Zapata Machado E ntre el 30 de agosto de 2016 y el 7 de febrero de 2017, Ana María 3 , quien se encontraba en embarazo, asistió a los controles prenatales donde nunca se evidenció alguna complicación que pudiera afectar su vida o la del feto. Cuando cumplió 36,5 semanas de embarazo, ingresó al Hospital Ismael Roldan Valencia de Quibdó porque presentaba fuertes contracciones. Ese mismo día, el personal médico la valoró y le dio de alta, pero horas después, ella reingresó en vista de que persistían sus síntomas. Le fue diagnosticado un parto precipitado, y aunque se expidió un documento que certificaba el nacimiento de su hijo con vida, se supo que el recién nacido falleció, pero en la historia clínica no se dejó anotación sobre 3 Nombre ficticio para proteger la identidad de la demandante. la causa. La necropsia practicada determinó que ello ocurrió debido a un “traumatismo craneoencefálico severo”. Los padres y familiares de la criatura instauraron una demanda de reparación directa para que se declarara a la Nación, al hospital y a la EPS responsables de la muerte del menor y, en consecuencia, indemnizaran a sus deudos los perjuicios padecidos, como resultado de una falla en la prestación del servicio gineco-obstétrico. Las entidades accionadas se opusieron argumentando que las pruebas no demostraban la aludida falencia y no existía nexo causal entre esta y el deceso del neonato. La jueza de conocimiento consideró que la responsabilidad

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz