Sentencias y Conversatorios de Género 2022

23 respeto, sobre todo en temas relativos a la intimidad personal y más aún, a la intimidad sexual. Finalmente, consideró que la decisión debía adoptarse desde una perspectiva de género, teniendo en cuenta el papel históricamente subordinado que ha tenido la mujer en la sociedad y en el ámbito laboral. Los operadores judiciales tienen el deber de brindar una protección efectiva frente a este tipo de conductas con contenido sexual que se presentan respecto de las mujeres como grupo o género tradicionalmente discriminado. Como quedó absolutamente probado en el proceso que la trabajadora fue despedida pocos días después de que presentó la queja, y al haberse verificado la existencia del acoso, procedía accederalapretensióndereintegro. Recalcó la jueza que la justicia debe utilizarse como instrumento para rechazar la normalización de comportamientos que afectan a grupos poblacionales segregados, como las mujeres, quienes en el ámbito laboral se ven sometidas a soportar actos de contenido sexual por temor a la limitación de su desarrollo profesional o la pérdida de su fuente de ingreso. la justicia debe utilizarse como instrumento para rechazar la normalización de comportamientos que afectan a grupos poblacionales segregados, como las mujeres, quienes en el ámbito laboral se ven sometidas a soportar actos de contenido sexual por temor a la limitación de su desarrollo profesional o la pérdida de su fuente de ingreso

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz