Sentencias y Conversatorios de Género 2022

108 Departamento de Nariño e; Informe Autonomía económica de las mujeres del departamento de Nariño. Con estas publicaciones, el Observatorio de Género de Nariño entrega información desagregada que permite realizar análisis temporales y transversales con la finalidad de que se convierta en una herramienta útil para comprender la problemática de la violencia contra las mujeres y contra las personas diversas por orientaciones sexuales e identidades de género en el municipio de Pasto y en el Departamento de Nariño a lo largo del tiempo, con la firme convicción que Nariño puede convertirse en un territorio modelo que garantice una vida libre de violencias para las mujeres y que en el proceso de avance se logre no dejar a nadie atrás. Finalmente, el Observatorio cuenta con un programa radial denominado Voces por la Igualdad . Este programa se emite de manera semanal a través de la emisora de la Universidad de Nariño. Junto al programa radial, se emite a través del canal de televisión regional el programa Diálogos de Género y Región . El Observatorio también dispone de un sistema de infografías de difusión de resultados estadísticos e interpretativos. Finalmente, desde el Observatorio se publicita, en forma semanal y a través de cápsulas informativas difundidas en redes sociales, los resultados de su agenda investigativa, académica y de interacción social. Escenarios de interacción Social En lo referente a la agenda de interacción social, el Observatorio de Género incide en tres escenarios. En primer lugar, a través de las publicaciones académicasdesus investigadores. El Observatorio de Género, cuyas líneas están vinculadas al grupo de investigación Derecho, Justicia y Región —DEJURE— de la Facultad de Derecho de la Universidad de Nariño, cuenta con más de 12 publicaciones en revistas científicas y 8 libros. Sus investigadores participan en forma permanente como ponentes y conferencistas en eventos académicos especializados y dirigen procesos de capacitación y asesoría comunitaria. En segundo lugar, el Observatorio de Género de la Universidad de Nariño ha liderado, y en la actualidad asume la secretaría técnica de la Red de Instituciones de Educación Superior por la Igualdad de Género y la Diversidad en Nariño. Se trata de una iniciativa para reunir a la academia en torno a los

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz