Sentencias y Conversatorios de Género 2022

102 Esta situación expresa la “subrepresentación de mujeres en las esferas del poder público y en los cargos de elección popular” (Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, 2012, pág. 22). Sin embargo, además de describir la brecha de género en la participación política de Colombia, también visualiza problemas relacionados con: la baja inclusión de las mujeres en cargos de elección popular, cargos por designación –tanto en entidadespúblicas,comoprivadas, por ejemplo, Gobernación, Alcaldías, entidades regionales, instituciones académicas, entes de control, entre otras instituciones relevantes de la región–. En esta línea se enmarcan los estudios que exploran la relación entre la baja participación política de la mujer y alto riesgo para la democracia de la región, así como su relación con el bajo proceso de empoderamiento político de las mujeres. Por este motivo, el análisis de la participación de las mujeres en la política, deberá analizar las causas relacionadas con factores personales (económicos, sociales y políticos), pero también los estereotipos de género, las reglas del sistema electoral, hasta el funcionamiento de los partidos políticos. En lo referente a la línea de investigación en trabajo y autonomía económica se asume que la participación de las mujeres en la economía, históricamente se ha caracterizado por la presencia de problemas estructurales ligados a la discriminación y segregación (Castaño, 1999). La evidencia empírica ha demostrado que la presencia de las mujeres en el mercado de trabajo se encuentra marcada por problemas de inestabilidad laboral, baja calidad del trabajo, brechas salariales, entre otras contrariedades sociales que — como por ejemplo: la doble o triple carga de trabajo, temas relacionados con la economía del cuidado y el trabajo doméstico no remunerado— representan situaciones de inequidad, exclusión social y desigualdades de género, circunstancias que implican el avance de las condiciones de empobrecimiento material de las mujeres (feminización de la pobreza), empeorando sus condiciones de

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz