Conceptos en la jurisprudencia del Consejo de Estado Tomo 2
V. Función pública y régimen prestacional y de seguridad social 77 el contrario, que quienes hubiesen cumplido 65 años en un determinado lapso anterior a la publicación de la ley, pudie- ran acogerse a la nueva edad de retiro forzoso. Lo anterior implica, a juicio de la Sala, que la aplicación de la Ley 1821 de 2016 corresponde, en forma simple, al “efecto general inmediato” de las leyes, esto es, que no regula situaciones jurídicas consolidadas con anterioridad a su entrada en vi- gencia, sino solamente situaciones jurídicas que no hayan nacido en ese momento y situaciones jurídicas que se inicia- ron con la legislación anterior pero que no se habían conso- lidado (efecto retrospectivo) […]”. Auto: Consejo de Estado. Sección Quinta Fecha: 07/06/2017 Radicado: 11001-03-28-000-2017-00011-00 Ponente: Rocío Araujo Oñate Aclaración de voto: Alberto Yepes Barreiro Concepto citado: Sala de Consulta y Servicio Civil. Fecha: 08/02/2017 Radicado: 2326 Ponente: Álvaro Namén Vargas ACLARACIÓN DE VOTO Bajo ese entendido, la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado ha sostenido que la regulación de la edad de retiro forzoso conte- nida en la Ley 1821 de 2016 es aplicable únicamente respecto de los ser- vidores públicos y de los particulares que ejerzan de manera permanente funciones públicas. Al respecto indicó en concepto de 8 de febrero de 2017: “(…) Luego se presentaron algunos proyectos de ley al Congre- so de la República, los cuales no prosperaron, hasta que, por iniciativa de varios senadores y representantes a la Cámara, se presentó el proyecto de ley Nº 110 de 2015 (Cámara de Representantes), “(p)or medio de la cual se modifica la edad máxima de retiro de algunos servidores públicos del orden na- cional y de los particulares que ejercen funciones públicas de modo permanente”. Este proyecto derivó finalmente en la Ley 1821 de 2016, “(p) or medio de la cual se modifica la edad máxima para el retiro forzoso de las personas que desempeñan funciones públicas”, publicada en el Diario Oficial el día 30 de diciembre de 2016.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz