Conceptos en la jurisprudencia del Consejo de Estado Tomo 2

Los conceptos en la jurisprudencia del Consejo de Estado 454 dominio 885 de internet, vale decir, seatechint.com, situación que no es usual que ocurra entre dos sociedades entre las que se dice, no existe ningún tipo de vinculación económica. Sentencias de inconstitucionalidad. Efectos en el tiempo Sentencia: Consejo de Estado. Sección Primera Fecha: 04/05/2011 Radicado: 08001-23-31-000-2002-02905-01 Ponente: María Elizabeth García González Otra sentencia que cita el mismo concepto: Sentencia del 03/02/2015. Rad. 11001-03-15- 000-2005-00585-00(S) Concepto citado: Sala de Consulta y Servicio Civil Fecha:22/04/1998 Radicado: 1093 Ponente: Augusto Trejos Jaramillo Respecto a las declaraciones de importación efectuadas con anterioridad al 20 de septiembre de 2001, cabe señalar que no es posible aplicar la excepción de inconstitucionalidad que insistentemente solicitó la socie- 885 Cita original n.º 74: En el concepto de la Sala de Consulta del Consejo de Estado del 11 de diciembre de 2001, radicado No. 1376, C.P. César Hoyos Salazar, al referirse a los nombres de dominio se precisó que “ Por ser la Internet, como se dijo atrás, un entrama- do mundial de redes conectadas entre sí de un modo que hace posible la comunicación casi instantánea desde cualquier computador de una de esas redes a otros situados en otras redes del conjunto, es necesario que cada sitio esté plenamente identificado para que la comunicación se obtenga. Esto se logra mediante la IP (Internet Protocol), (…)”. “Para facilitar la memorización de las direcciones y la asociación de éstas con la activi- dad o entidad a la que corresponde, se creó el sistema de nombres de dominio (Domain Name System), que permite asignar nombres diferenciados para identificar los equipos conectados a la Red, los cuales son equivalentes con los números IP que en último extre- mo identifican el destino de la transmisión. Por consiguiente, los usuarios no necesitan conocer la dirección numérica correspondiente sino el nombre de dominio formado por letras, que dan lugar al empleo de denominaciones de organizaciones públicas o priva- das, de nombres comerciales o marcas”. “Técnicamente, el nombre de dominio ha sido definido de diferentes maneras: como “una dirección alfanumérica para acceder a la Internet”, como “un nombre alfanumérico único utilizado para identificar un sitio web en la Internet”, y como “una forma fácil de identificar una computadora o servidor conectado a la Internet ”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz