Conceptos en la jurisprudencia del Consejo de Estado Tomo 1
Los conceptos en la jurisprudencia del Consejo de Estado 586 unilateral por las entidades estatales se asocia normalmente a las necesidades de dirección del contrato estatal y de asegura- miento de los intereses públicos por parte de la Administración. 2. La obligación que nace de la multa es el pago de una obliga- ción dineraria liquidada en el respectivo acto. Esta obligación de pagar una suma de dinero es distinta (adicional) de las obligaciones contractuales propiamente dichas, pues repre- senta una carga adicional originada en una situación de in- cumplimiento, por la que el contratista debe responder. Así, el contratista sigue obligado a cumplir el contrato, pero además, si es multado, debe pagar al Estado la suma de dinero corres- pondiente a la multa. Por tanto, las multas y su cumplimiento no pueden ser neutras o favorables al contratista, pues conllevan implícita una con- secuencia desfavorable para él, derivada de la situación de incumplimiento en que se ha puesto. Si no fuera así, la multa no cumpliría su función de apremio, pues al contratista le po- dría ser indiferente cumplir o no sus obligaciones para con la Administración.” 516 . Nulidad absoluta del contrato estatal por nulidad del acto administrativo en que se fundamenta Sentencia: Consejo de Estado. Sección Tercera Fecha: 27/11/2013 Radicado: 66001-23-31-000-2004-02098-01(33832) Ponente: Hernán Andrade Rincón Otra sentencia que citan los mismos conceptos: Sentencia del 28/01/2015. Rad. 08001-23-31- 000-2000-01942-01(31162) Concepto citado: Fecha: 15/11/2001 y 05/06/2008 Radicado: 1371 y 1889 Ponente: Augusto Trejos Jaramillo y William Zam- brano Cetina 516 Cita original n.° 28: Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil, Concepto n.° 2040 del 29 de noviembre de 2010.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz