Conceptos en la jurisprudencia del Consejo de Estado Tomo 1
II. Asuntos electorales 351 Partidos, movimientos políticos y procesos electorales. Aplicación de la ley en el tiempo Sentencia: Consejo de Estado. Sección Quinta Fecha: 13/12/2012 Radicado: 41001-23-31-000-2012-00038-01 Ponente: Alberto Yepes Barreiro Otras sentencias que citan el mismo concepto: Sentencia del 07/02/2013. Rad. 52001-23-31- 000-2011-00666-01 / Sentencia del 07/02/2013 / Rad. 13001-23-31- 000-2012-00026-01 Concepto citado: Sala de Consulta y Servicio Civil Fecha: 27/07/2011 Radicado: 2064 Ponente: Enrique Arboleda Perdomo Sobre la aplicación de la Ley 1475 de 2011 en el tiempo, la Sala de Con- sulta y Servicio Civil ya tuvo la oportunidad de pronunciarse. En primer lugar determinó que existen cuatro reglas en el derecho colombiano so- bre la aplicación de la ley en el tiempo, las cuales son: “1°. Todas las leyes se aplican hacia el futuro a partir de su vigencia, en el entendido de que no pueden desconocer los de- rechos adquiridos o situaciones consolidadas y que producen efectos de manera inmediata sobre las meras expectativas y las situaciones en curso. 2°. Constitucionalmente existen dos límites expresos en cuanto a los efectos de las nuevas leyes que debe respetar el legisla- dor: la existencia de derechos adquiridos con justo título en el artículo 58 constitucional y la irretroactividad legal en materia penal del artículo 29. Como excepción que confirma la regla, el artículo 58 permite el sacrificio de los derechos adquiridos con justo título “por motivos de utilidad pública o interés social”, previa indemnización. 3°. El legislador puede definir la forma como cada ley en par- ticular entra a regir, especialmente en relación con las situa- ciones en curso, estableciendo, si lo considera conveniente, un
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz