Conceptos en la jurisprudencia del Consejo de Estado Tomo 1

Los conceptos en la jurisprudencia del Consejo de Estado 348 4. Equidad e igualdad de género. En virtud del principio de equidad e igualdad de género, los hombres, las mujeres y las demás opciones sexuales gozarán de igualdad real de de- rechos y oportunidades para participar en las actividades políticas, dirigir las organizaciones partidistas, acceder a los debates electorales y obtener representación política. (…)” (se subrayó). Estos principios también quedaron incluidos en el Concepto 2064 de 2011 de la Sala de Consulta y Servicio Civil, cuando en él se afirmó que “(…) tampoco se podría interpretar que las listas presentadas antes de la vigencia de la ley quedaron por ese sólo hecho exceptuadas de di- cho mandato, pues además de que se trata de una norma sustantiva de aplicación inmediata, ello generaría un problema grave de desigualdad, en tanto que crearía una diferenciación injustificada frente a quienes, estando en su derecho, no habían ejercido la facultad de inscripción de listas. Para unos y otros, la situación frente a la ley es la misma y ambos cuentan con plazos de modificación de las listas que hacen posible, sin sacrificio del derecho de participación, el cumplimiento del artículo 28 en cuestión” (se resaltó). Participación de empleados del Estado en actividades de los partidos o movimientos políticos. Regulación por ley estatutaria Sentencia: Consejo de Estado. Sección Segunda Fecha: 26/10/2017 Radicado: 11001-03-25-000-2010-00290-00(2388-10) Ponente: William Hernández Gómez Concepto citado: Sala de Consulta y Servicio Civil Fecha: 14/02/2013 Radicado: 2134 Ponente: Luis Fernando Álvarez Jaramillo En lo que respecta al ejercicio abusivo del derecho a participar en política por parte de los servidores públicos, la jurisprudencia constitucional ha precisado algunas conductas que lo constituyen. En efecto, en la sen- tencia C-454 de 1993 se definieron las siguientes: (i) la utilización de los elementos de su despacho para hacer proselitismo o para desempeñar en cualquier sentido la actividad política; (ii) el empleo del tiempo de servicio u horario de trabajo para gestionar ese tipo de intereses; (iii) el uso de

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz