Conceptos en la jurisprudencia de la Corte Constitucional

16 Los conceptos en la jurisprudencia de la Corte Constitucional El capítulo séptimo trata el tema de las entidades territoriales, la distri- bución competencial entre el concejo y alcalde, la autonomía administra- tiva y presupuestal de las contralorías territoriales y de las personerías municipales, los fondos de pensiones de las ET, el monopolio rentístico de las loterías, los usos del suelo, el presupuesto municipal, el control interno, los empleados del Distrito Capital y algunas obligaciones de los concejos municipales. El capítulo octavo se concentra en asuntos de variada índole como las condenas judiciales, las modalidades de derogación de normas, el alcan- ce de los decretos que reglamentan leyes marco, la liquidación de perso- nas jurídicas, el practicaje marítimo, protocolo de internet, entre otros. Como se observa en esta obra, está demostrada la relevancia práctica de la función consultiva en la función judicial. Esta es una de las razones por las que el ordenamiento jurídico se ha ocupado de su fortalecimiento. En efecto, recientemente, la Ley 2080 de 2021 amplió la función de emi- tir concepto en relación con las controversias jurídicas que se presenten entre entidades públicas del orden nacional, o entre estas y entidades del orden territorial, ya no solo para precaver litigios sino además para los eventos en los que ya existe uno. Así mismo, esta normativa incluyó nue- vas disposiciones relativas a la suspensión del proceso judicial en curso y a la facultad de decretar pruebas. En algunos años, por tanto, resultará un ejercicio académico de sumo interés analizar también la incidencia de estos nuevos conceptos en la litigiosidad del Estado colombiano y en las decisiones judiciales de las altas cortes. Finalmente, además de dar a conocer la incidencia de los conceptos emi- tidos por la Sala de Consulta y Servicio Civil en la jurisprudencia, esta obra le permitirá al lector acercarse a un sin número de estudios jurídi- cos sobre diversos campos del derecho, en ocasiones poco comentados, que han sido tratados con rigurosidad por esta Sala, y cuyas conclu- siones son desconocidas por muchos. Es por ello una gran satisfacción presentar este trabajo, en una labor de difusión del conocimiento a toda la comunidad jurídica y civil, a la que esperamos le resulte útil. EDGAR GONZÁLEZ LÓPEZ Consejero de Estado Director de la obra

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz