Enfoque Diferencial y Equidad de Genero

Consejo Superior de la Judicatura 253 Error de diagnóstico – Ablación innecesaria de seno Extracto No. 95 Radicación 25000-23-26-000-2000-01293-01(27522) Fecha de la providencia 8 de mayo de 2013 Consejero Ponente Olga Mélida Valle de la Hoz Actor Rosula Benilda Jaramillo Benavides y otro Demandado Hospital Militar Central Medio de Control Reparación Directa Categoría - Descriptor DAÑO A LA SALUD / FALLA MÉDICA / ERROR EN DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE Hechos Relevantes: Una paciente fue remitida por una IPS al Hospital Militar con diagnóstico de cáncer de seno. Con el fin de confirmar el diagnóstico, las muestras extraídas a la paciente fueron enviadas al laboratorio de patología. En el ínterin, la paciente recibió tratamiento de quimioterapia y radioterapia, y finalmente fue sometida a la ablación de uno de sus senos. Posteriormente, los resultados de laboratorio pusieron de presente que la paciente no tenía cáncer, pues las muestras analizadas no eran malignas. Problema Jurídico: ¿Existe responsabilidad del Hospital Militar por no utilizar los medios diagnósticos aconsejados por los protocolos médicos, tendientes a verificar la enfermedad sufrida por la paciente, antes de iniciar el tratamiento correspondiente? Ratio Decidendi: “[D]el análisis de las pruebas obrantes en el proceso emerge con claridad que el Hospital Militar no cumplió con el protocolo establecido, en este caso, para una paciente que fue remitida desde otra entidad y aunque se envió la muestra para que en el área de patología se verificaran los resultados del primer examen practicado, no se obtuvo previamente la confirmación del resultado antes de proceder a aplicar el tratamiento con quimioterapia y a realizar la mastectomía radical del seno afectado con el tumor, tal como lo señaló el dictamen pericial practicado por el Instituto de medicina legal en el que se resaltó que en la historia clínica no consta que el Hospital Militar haya verificado el diagnóstico inicial. En ese orden de ideas, la falla del servicio se presenta por la omisión de utilizar los medios diagnósticos aconsejados

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz