kit subk-junio 08

61 Normatividad Internacional Norma Convencion sobre la eliminacion de todas las formas de discrimina- cion contra la mujer - CEDAW Autoridad ONU Fecha 18 de diciembre 1979 Etiquetas Discriminación contra la mujer Lucha contra la violencia de género Derecho de la mujer a ocupar cargos públicos y a elegir (voto) Derecho de la mujer a la educación Derecho de la mujer al trabajo Derecho de la mujer a asociarse u organizarce Contenido Define la “discriminación contra la mujer”. Establece los compromisos de los Estados parte para adelantar una política encaminada a eliminar la discriminación contra la mujer, particularmente para alcanzar la igualdad en la vida política y pública, en la educación, empleo (trabajo), salud, en la vida económica y social, ante la ley, en el matrimonio y las relaciones familiares y en los entornos rurales (mujer rural). Además, creó el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer y el compromiso de enviar informes al Comité sobre las medidas adoptadas en el país para el cumplimiento del tratado. Normas relacionadas Ley 51 de 1981 por la cual ratificó el Estado colombiano la CEDAW. Pág. 69 Observaciones Tratado internacional firmado en 1979. La CEDAW está considerada como el documento jurídico internacional más importante en la historia de la lucha sobre todas las formas de discriminación contra las mujeres. Referencia bibliográfica ONU. (18 de diciembre 1979) Convención sobre la eliminación de to- das las formas de discriminación contra la mujer - CEDAW . DO: Ofi- cina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH).

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz