kit subk-junio 08

49 La Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial en cumplimiento de sus funciones para introducir la perspectiva de género en la actuación y la formación judicial (art. 4 del Acuerdo 4552 de 2008, Sala administrativa, Consejo Superior de la Judicatura) ha diseñado varios materiales para guiar a los jueces y juezas en la protección de los derechos humanos de las muje- res. A continuación, presentamos dos de estos materiales que resultan de fundamental importancia para la labor judicial. La “Lista de Verificación” hace parte del “Modelo para la Identificación e Incorporación de la perspectiva de género desde el enfoque diferencial en las sentencias”, el cual pretende apoyar a juezas y jueces para (i) identi- ficar los casos de género desde el enfoque diferencial y (ii) brindar crite- rios orientadores relacionados con el procedimiento y la decisión judicial 46 . Adicionalmente, la Lista permite a través de unos indicadores, evaluar la aplicación de la perspectiva de género y el enfoque diferencial. Puede acceder a esta herramienta electrónica a través de la página Web de la CNGRJ o siguiendo este enlace. Recuerde que puede ingresar con su correo institucional y la clave asignada. Si aún no tiene clave, puede solici- tarla a soportepaginaweb@cendoj.ramajudicial.gov.co . Módulo 4. ¿Cómo aplicar la perspectiva de género para administrar justicia? 46. Arbeláez, Lucia. Lista de verificación. Herramienta virtual de apoyo para la identificación e incor- poración de la perspectiva de género desde el enfoque diferencial en las sentencias. Comisión Nacional de Género de la Rama Judicial. 2018. p. 19.

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz