kit subk-junio 08

46 Amenazas de tales actos, acoso, coacción o privación de la libertad. Resumen conceptual de la violencia basada en género Cuando se comete una conducta que convella a la violencia. Cuando se omite una obligación de atención, protección o sanción de la violencia. Puede ser cometida por particulares, y por el Estado. Acción u omisión Público: comunidad, espacio y transporte público, lugar de trabajo, lugar de recreación o deporte, servicios de salud, entornos educativos. Privado: familia, relaciones de pareja. Entornos tecnológicos: redes sociales, comunicación virtual o en línea, entornos o plataformas virtuales. Por su condición de mujer, que incluyen a las niñas, y por identidad de género y orientación sexual diversas. Usualmente relacionada con estereotipos de género. Otros contextos que aumentan el riesgo de la violencia: Conflicto armado, militarización, migración, crisis políticas, económicas y sociales, emergencias humanitarias, desastres naturales y destrucción o degradación de recursos naturales. Otras condiciones o calidades que aumentan el riesgo de la violencia: defensoras de derechos humanos, politicas, activistas, periodistas. Basada en género Ámbitos Daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico y patrimonial. Que cause muerte, daño o sufrimiento

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz