kit subk-junio 08

43 Violencia basada en género La Corte Constitucional ha reconocido que la violencia basada en género es estructural y encuentra sus raíces “en el notorio e histórico desequilibrio de poder de las relaciones de género. En nuestra sociedad el dominio es mas- culino, por lo que los actos se dirigen en contra de las mujeres o personas con una identidad de género diversa (lesbianas, gay, bisexuales, transgene- ristas e intersexuales) con el fin de continuar el sometimiento” (T-878/14). La discriminación, exclusión o restricción basada en el sexo que tiene por objeto o por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejer- cicio de la mujer de sus derechos humanos y libertades fundamentales (CEDAW, art. 1) es una discriminación basada en el género. La violencia contra la mujer e s una forma de discriminación que le impide gravemente el goce de derechos y libertades en igualdad con el hombre (Comité CEDAW, Recomendación General No. 19, párr. 1, 7). “la violencia por razón de género contra la mujer está arraigada en factores relacionados con el género, como la ideología del derecho y el privilegio de los hombres respecto de las mujeres, las normas so- ciales relativas a la masculinidad y la necesidad de afirmar el control o el poder masculinos, imponer los papeles asignados a cada género o evitar, desalentar o castigar lo que se considera un comportamien- to inaceptable de las mujeres. Esos factores también contribuyen a la aceptación social explícita o implícita de la violencia por razón de género contra la mujer, que a menudo aún se considera un asunto privado, y a la impunidad generalizada a ese respecto (Comité CE- DAW, Recomendación General No. 33, párr. 19). Módulo 3. Violencia basada en género: ¿Qué es y cómo identificarla?

RkJQdWJsaXNoZXIy NzAxMjQz